lunes, 18 de febrero de 2019

18 DE FEBRERO :: EFEMÉRIDES DEL ROCK Y METAL EN PERÚ.


Febrero de 2002 :: En el local de la Cooperativa Santa Elisa se graba el álbum En Vivo en Cailloma de la banda Leusemia.
El álbum "En Vivo en Cailloma" es un testimonio del vibrante rock peruano de principios de los 2000. Grabado en el local de la Cooperativa Santa Elisa, este disco captura la energía y la pasión de la banda en un entorno íntimo y directo. Con su mezcla de letras profundas y melodías pegajosas, Leusemia se ha consolidado como una de las bandas más representativas del rock en Perú.
Las canciones emblemáticas incluidas en el álbum, como "Karakola Subterránea", "No Hay Futuro", "Oirán tu Voz" y "Al Ramerío", reflejan la crítica social y la búsqueda de identidad que caracterizan a la banda. Además, los bonus tracks "Me Conformé", "Patricia La Del Boulevard" y "Romanza En La Av. Del Asfalto" añaden un valor extra al disco, ofreciendo a los oyentes una experiencia más completa de su repertorio.

La producción del álbum, realizada en estudios TDV y distribuido por JCR Discos, asegura una calidad sonora que permite apreciar la fuerza de la interpretación en vivo. "En Vivo en Cailloma" no solo es un álbum, sino un documento cultural que captura un momento significativo en la historia del rock peruano.

Fuente ⬇
  • https://www.discogs.com/es/Leusemia-En-Vivo-En-Cailloma/release/10122815
  • https://rateyourmusic.com/release/album/leusemia/en-vivo-en-cailoma/


Febrero del 2000 :: Se publica el álbum de la banda Resplandor llamado Elipse. Es el primer álbum de estudio de la banda peruana de Dreampop. Fue publicado a inicios del año 2000. El disco contiene 10 temas grabados a fines de 1999. La inclusión de la canción "En tus Alas" en el disco recopilatorio "Picnic Basket" del sello estadounidense Shelflife a principios de 2001 ayudó a la banda a ganar reconocimiento internacional. Asimismo, "Deseo" fue destacada en el recopilatorio de la revista electrónica ‘Users’ en Italia, lo que amplió aún más su alcance en el ámbito musical. Estos logros reflejan la calidad de su música y su capacidad para resonar con audiencias más allá de las fronteras peruanas.©
Fuente:
http://www.yellowmelodies.com/e-zine/numero7/Entrevistas/Resplandor/Resplandor.html
  • https://rateyourmusic.com/release/album/resplandor/elipse/



18 de febrero de 2009 :: Roger Hodgson, ex-vocalista de Supertramp, se presenta en vivo en el Estadio Monumental de Lima, marcando así su segunda presentación en Perú. La velada fue descrita como mágica y cálida, destacando la conexión especial que tiene con su público peruano.
Durante el concierto, Hodgson mostró una gran química con los asistentes, quienes respondieron con entusiasmo a sus interpretaciones. El artista expresó sentirse "como en casa" debido al cariño recibido.

El espectáculo incluyó interpretaciones de sus grandes éxitos, tales como "Take the Long Way Home", "Breakfast in America", "The Logical Song", "Dreamer", "Give a Little Bit" y "It's Raining Again". Estos temas fueron recibidos con vítores y aplausos, creando un ambiente festivo.
Al finalizar el concierto, Hodgson se despidió de su público con un mensaje de gratitud, deseando verlos nuevamente y expresando su aprecio por el apoyo recibido a lo largo de los años. ©

Fuente:
  • https://www.thelogicalweb.com/roger-hodgson/cronicas-de-concierto/605-roger-hodgson-en-lima-febrero-2009.html
  • https://autopoietican.blogspot.com/2009/02/roger-hodgson-en-lima-18-de-febrero-de.html

Febrero de 1998 :: Se graba el álbum Mundo Cachina de La Liga del Sueño. Lanzado en 1998 bajo el sello Sony Music, es un hito en la historia del rock peruano. La banda, conocida por su estilo de pop rock, logró una fusión de ritmos que enriqueció su sonido, manteniendo siempre melodías pegajosas y bien elaboradas. La producción estuvo a cargo de Mauricio Chau y Pelo Madueño, quienes aportaron su experiencia para dar forma a este trabajo que se considera uno de los mejores del género en el país.

La grabación se llevó a cabo en el estudio El Techo y fue mezclada en Orlando, Florida, lo que permitió a la banda alcanzar un nivel de calidad internacional. La inclusión de "Vitucho" Malasquez en los bajos, seguido por "Nacho" Cisneros, también contribuyó a la sonoridad distintiva del álbum.

Entre los temas destacados se encuentran "Mala Sangre", "No Es Amor", "La Peor De Las Guerras" y el cover de "Semilla Negra" de Radio Futura, que se convirtieron en clásicos del repertorio de la banda. La Liga del Sueño, al firmar con Sony Music, no solo amplió su alcance en el mercado peruano, sino que también tuvo la oportunidad de presentarse en festivales internacionales, consolidando su lugar en la escena musical de América Latina. "Mundo Cachina" sigue siendo recordado como un álbum fundamental que marcó una época en el rock peruano.
Fuente ⬇
  • https://www.discogs.com/es/master/1013429-La-Liga-Del-Sue%C3%B1o-Mundo-Cachina
  • https://rateyourmusic.com/release/album/la-liga-del-sueno/mundo-cachina/

18 de de febrero de 2021 :: Se lanza el álbum de la banda Steel Sword llamado The Steel Sword. Es el primer álbum de estudio de la banda peruana de Poder Metal. Con un total de diez canciones, el disco refleja una evolución significativa en el sonido de la banda. 

Parece que Steel Sword ha logrado consolidar su estilo y evolución musical a lo largo de los años. La inclusión de "Heartbeat" en su EP de 2018 y posteriormente en el compilatorio "Hierro y Sillar Vol I" de Egregor Producciones en 2020 fue una estrategia efectiva para aumentar su visibilidad en la escena musical.

La diversidad de estilos en su música, como el Hard Rock de "Heartbeat" y el enfoque más heavy de "Huascar", demuestra la capacidad de la banda para experimentar y adaptarse. Además, el poderoso coro de "Huascar", interpretado por Lucia, no solo resalta su talento vocal, sino que también añade una dimensión emocional a la canción, lo que puede resonar profundamente con los oyentes.

El lanzamiento independiente del álbum también subraya la determinación de la banda por establecer su propio camino en la escena musical, y su capacidad para fusionar diferentes estilos dentro del metal. ©

Fuente ⬇
  • https://www.metal-archives.com/albums/Steel_Sword/The_Steel_Sword/921733
  • https://www.discogs.com/release/26610800-Steel-Sword-The-Steel-Sword?srsltid=AfmBOooieUOp631O5-KUuagJu_1UliDGE-kh2f3898TQEj9XdJYN-Qj6





 
E
l rock en Perú es un reflejo de la diversidad cultural y la creatividad de su gente. A través de este blog, esperamos rendir homenaje a todos los músicos, bandas y eventos que han contribuido a esta rica historia. Si tienes información, anécdotas o imágenes que desees compartir, no dudes en dejarlas en los comentarios. ¡Juntos mantendremos viva la historia del rock peruano!



No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTICIAS MAYO 2025.

01/05/2025. Mar de Copas comieza gira Europea.  Mar de Copas ha comenzado su gira europea con un concierto sold out en La Riviera, un icónic...