16 de abril de 1992 :: Fallece Giussepe "Pepe" Cipolla. Fue un cantante de nueva ola y actor peruano de origen italiano. En la década de 1960 se unió al grupo Los Cuervos, con quienes graba el álbum "Pepe Cipolla y Los Cuervos" en donde se reflejaba su estilo roquero. A lo largo de su trayectoria, Cipolla fusionó géneros como la nueva ola, el rock and roll y el garage rock, logrando un impacto significativo en la escena musical peruana de la época.
Entre sus temas más reconocidos se encuentran "Calla" y "Los muchachos del shake", donde colaboró con la famosa banda Los Shain's. A pesar de su éxito, a finales de los años 80, Cipolla se retiró de los escenarios debido a problemas de salud, específicamente un cáncer máxilo-facial que finalmente le costó la vida en abril de 1992. Su legado perdura en la historia de la música peruana, recordado por su talento y su influencia en la cultura musical del país.
Referencias ⬇
- http://larocoladepapa.blogspot.com/2011/02/pepe-cipolla.
- https://es.m.wikipedia.org/wiki/Pepe_Cipolla
- https://www.discogs.com/artist/3732068-Pepe-Cipolla
16 de abril de 1993 :: Fallece Joe Danova, cuyo nombre real era Javier Óscar Florencio Zignago. Fue un cantante peruano de nueva ola y baladas, conocido por su emotiva interpretación y su contribución a la música en Perú durante las décadas de 1970 y 1980. Su carrera despegó tras ganar el Festival de Ancón en 1974 con su famosa balada "Guarda Esta Rosa", que se convirtió en un gran éxito de la época.
Además de "Guarda Esta Rosa", Danova dejó un legado musical con versiones de temas populares como "La Plaga" y "El Rock De La Cárcel" . Su colaboración con su esposa, Regina Alcóver, en la adaptación al español de "Tú me haces sentir como nuevo" del grupo The Stylistics, también es recordada como un hito en su carrera.
Lamentablemente, su vida se vio truncada a los 50 años debido a un cáncer óseo, falleciendo en su hogar en Miraflores, Lima, el 16 de abril de 1993. Su legado musical sigue vivo en la memoria de sus seguidores y en la historia de la música peruana.
Referencias ⬇
- https://es.wikipedia.org/wiki/Joe_Danova
- https://www.discogs.com/es/artist/3586880-Joe-Danova
16 de abril de 2010 :: La banda neerlandesa EPICA se presenta por primera vez en Perú como parte de su gira "Design Your Universe Tour" en el Teatro de la Universidad de Ingeniería. El repertorio incluyó temas emblemáticos como "Cry for the Moon", "Tides of Time" y "Kingdom of Heaven", entre otros.
La presentación fue un gran éxito, agotando las entradas y llenando el teatro. La banda logró conectar con los fanáticos peruanos, quienes recibieron con entusiasmo cada interpretación.
Además de las canciones mencionadas, el setlist incluyó "Unleashed", "The Last Crusade", "Sancta Terra" y "Consign to Oblivion", mostrando la diversidad de su música.
La actuación fue bien recibida por la crítica, destacando la calidad vocal de Simone Simons y la destreza instrumental de la banda.
Referencias ⬇
- https://www.dargedik.com/2010/02/epica-en-lima-flyer-y-venta-de-entradas.html?m=1
- https://www.setlist.fm/setlist/epica/2010/teatro-de-la-uni-lima-peru-23d4fc87.html
16 de abril de 2018 :: La banda peruana de Death & Roll, Fervent Hate, lanzó su segundo álbum de estudio titulado "Tales of Hate, Lust and Chaos". Este álbum fue publicado por el sello discográfico ruso Satanath Records y está disponible en diversas plataformas digitales como Spotify y YouTube, además de contar con una edición física limitada a 500 copias para coleccionistas.
"Tales of Hate, Lust and Chaos" destaca por su evolución musical, presentando riffs potentes, solos de guitarra épicos y melódicos, así como una voz contundente que se mantiene fiel a las raíces del death metal. La crítica recibió el álbum de manera positiva, elogiando su calidad y la progresión que muestra la banda en su sonido.
Además, el tema "Death Is Written Itself" fue incluido en el compilatorio "Hierro y Sillar Vol I" (Egregor Producciones, 2020), lo que resalta aún más la relevancia de la banda en la escena metalera.
Referencias ⬇
- https://www.discogs.com/es/Fervent-Hate-Tales-Of-Hate-Lust-And-Chaos/release/11871254
- https://www.spirit-of-metal.com/es/album/Tales_of_Hate,_Lust_and_Chaos/349953
16 de abril de 2011 :: Se lanza el álbum de la banda Cobra titulado Lethal Strike.
Es el primer álbum de estudio de la banda peruana de heavy metal Cobra. Fue lanzado bajo el sello discográfico Austral Holocaust y producido por Erick Neyra. Fue grabado, mezclado y masterizado en AVD Estudios por Giovanni Lama.
Con una duración de 39:24, "Lethal Strike" captura la esencia del heavy metal de la vieja escuela, reviviendo los temas de sus primeros demos con una calidad renovada. El álbum incluye un libreto de 16 páginas que presenta imágenes, notas y letras, así como una tira OBI, lo que añade un valor especial a la edición.
Entre los temas destacados se encuentran "Lethal Strike", "Scene of Our End", "Rockmetal", "Men of War", "The Roadrunner (Bite My Dust)", "Overwhelmed" y "Denim Attack", este último también incluido en el compilado "Metal Massacre XIV" de Metal Blade en 2016. En 2014, el álbum fue lanzado en formato vinilo, lo que lo convierte en un objeto de colección para los aficionados al género.
Lethal Strike" es considerado uno de los álbumes más emblemáticos del heavy metal tradicional en Perú, consolidando a Cobra como una banda clave en el desarrollo del género en el país.
Referencias ⬇
- https://www.metal-archives.com/albums/Cobra/Lethal_Strike/304165
- https://rateyourmusic.com/release/album/cobra_f8/lethal_strike/
16 de abril de 2018 :: Se lanza el álbum del dúo Laikamori titulado Persõna.
Es el álbum debut del dúo peruano de dream pop y psicodelia Laikamorí. Fue lanzado bajo la etiqueta Plastilina Records y producido por Mário Silvania. Con once temas, incluye canciones destacadas como "Psi Gamna", "1957" y "Sísifo". El estilo musical del álbum combina elementos de electrónica experimental, creando una atmósfera única que resuena con los oyentes.
Laikamorí ha logrado captar la atención de la escena musical con su enfoque innovador y su sonido distintivo, lo que les ha permitido establecerse como un referente en el género. La producción de Mario Silvania ha sido clave para resaltar la esencia del dúo, aportando una calidad sonora. El álbum ha sido bien recibido por la crítica, destacando su capacidad para fusionar diferentes géneros y crear una experiencia auditiva envolvente.
Referencias ⬇
- https://rateyourmusic.com/release/album/laikamori/persona/
- https://www.discogs.com/es/Laikamor%C3%AD-Pers%C3%B5na/release/13078571
16 de abril de 2024 ::
16 de abril de 2025 ::