sábado, 7 de abril de 2018

07 DE ABRIL :: EFEMÉRIDES DEL ROCK Y METAL EN PERÚ.


TARKUS. DE IZQUIERDA A DERECHA : ALEX NATHANSON, WALO CARRILLO, GUILLERMO VAN LACKE Y DARÍO GIANELLA. FOTO, DIARIO LA CRÓNICA 30 DE JULIO DE 1972.



07 de abril :: Es el cumpleaños de Gabriel Sotillo. Es un cantante y compositor peruano, conocido principalmente por ser el vocalista de la banda Campo de Almas, con la que ha colaborado desde 1998. La banda lanzó su primer álbum homónimo en el año 2000, seguido por "Tardes frías de verano" en 2002, que incluye la canción "El sueño se acabó" de su autoría. En 2004, Campo de Almas presentó el álbum "De Ángeles y demás demonios", que contiene su composición "Sombra de un adiós".

A lo largo de su carrera, Sotillo ha realizado numerosos conciertos a nivel nacional, consolidándose como una figura importante en la escena musical peruana. Además de su carrera musical, Gabriel Sotillo es un apasionado del fútbol y, en 2021, asumió el cargo de Gerente Comercial del club Cienciano, combinando así sus dos grandes pasiones: la música y el deporte.

Referencias ⬇
  • https://www.facebook.com/campodealmasoficial?mibextid=ZbWKwL
  • https://rocketreach.co/gabriel-sotillo-email_73354270



Abril de 1995 :: Se inicia la grabación del álbum homónimo de la banda Radio Criminal, que es la primera producción musical de la banda peruana de hardcore punk. La grabación se llevó a cabo entre abril y agosto de 1995 en los Estudios Nazca bajo la dirección del ingeniero de grabación Daniel F. El álbum fue editado en formato casette bajo el sello Navaja Producciones y consta de diez canciones que reflejan la actitud rebelde y la intensidad del hardcore punk de la época.

Uno de los temas destacados, "Crucifuck", fue incluido posteriormente en la compilación "Bichos Raros" de 1996, lo que ayudó a consolidar la presencia de la banda en la escena musical. En 2003, el álbum fue reeditado en formato CD, ofreciendo a los fans una versión mejorada con dos canciones adicionales, lo que amplió su legado. Entre estas canciones, "Flor De La Calle" también se destacó al aparecer en otros compilatorios como "El último Surf" de 1995 y "Crónica del Rock Peruano", demostrando la influencia y relevancia continua de Radio Criminal en la historia del rock peruano.

Referencias ⬇
  • https://www.discogs.com/es/release/20213515-Radio-Criminal-Radio-Criminal
  • https://rateyourmusic.com/artist/radio_criminal



Abril de 2011 :: Se lanza el álbum 'Nunca Digas Nunca' de la banda peruana de heavy metal Armagedon. Este álbum representa el primer trabajo de estudio, publicado en abril de 2011 bajo el sello independiente Vigga Records. El disco reúne una selección de las mejores canciones de la banda, destacando temas emblemáticos como 'Volar Alto', 'Nunca Digas Nunca', 'Déjame Soñar' y 'Nacido del Pecado'.

La producción musical estuvo a cargo de Martín Guizado, guitarrista de la banda, quien logró capturar la esencia del sonido de Armagedon, conocido por su potente estilo y la conexión con su público, que los ha seguido desde finales de los años 80. En 2012, la banda lanzó el videoclip de "Armagedon Ahora", un tema clásico que también forma parte de su primer demo y que fue incluido en este álbum. En 2022, "Nunca Digas Nunca" fue reeditado en formatos de cassette y vinilo.

La producción musical estuvo a cargo de Martín Guizado, guitarrista de la banda, quien logró capturar la esencia del sonido característico de Armagedon, conocido por su estilo potente y la conexión con su público, que los ha seguido desde finales de la década de 1980. En 2012, la banda lanzó el videoclip de "Armagedon Ahora", un tema clásico que también forma parte de su primer demo y que fue incluido en este álbum. En 2022, "Nunca Digas Nunca" fue reeditado en formatos de cassette y vinilo.

Referencias ⬇
  • https://www.metal-archives.com/albums/Armagedon/Nunca_digas_nunca/304519
  • https://www.discogs.com/es/Armagedon-Nunca-Digas-Nunca/release/10237887
  • https://rpp.pe/musica/conciertos/armagedon-retorna-a-las-calles-con-nunca-digas-nunca-noticia-411671?ref=rpp



07 de abril de 2001 :: La banda peruana de heavy metal Arsix lanza su álbum debut titulado "Fuego en el Alma". Este trabajo, editado de manera independiente, incluye un total de diez temas más un bonus track, "Iron Ángel". La producción estuvo a cargo de ARSIX y Ernesto Murillo, y la grabación y mezcla se realizaron en MQ Studio entre enero y marzo del 2000, con la masterización a cargo de Marco Quispe.

El álbum destaca por su evolución musical, que abarca desde el hard rock hasta el heavy metal, incorporando toques melódicos que enriquecen su sonido. El primer sencillo, "Aún pienso que no te perdí", logró captar la atención del público y se posicionó en los rankings de las principales, lo que evidenció la buena recepción que tuvo el grupo en la escena musical. Además de este exitoso sencillo, el disco incluye otros temas destacados como "Ángel de hierro" y "Riqueza es miseria", que reflejan la calidad y el talento de Arsix como una banda emergente en el panorama del metal en Perú.

Referencias ⬇
  • https://www.spirit-of-metal.com/es/album/Fuego_Del_Alma/98970
  • https://www.metal-archives.com/albums/Arsix/Fuego_del_alma/182220



07 de abril de 2002 :: Se lanza el álbum «From Peruvian Hell» de la banda «Anal Vomit», una producción musical de la banda peruana de death metal. Fue publicado en formato de vinilo de 7 pulgadas, con una edición limitada a 300 copias por el sello Legion Of Death. La grabación de los cinco temas que componen el disco se realizó entre julio y agosto de 2001 en Session Studio. Entre los temas que trae From Peruvian Hell figuran Penetration, The Ancient Legacy y Gods of Perdition, Desecration of Priest y Tormented by the Ghouls. Este álbum no solo destaca por su brutalidad y técnica, sino también por su representación de la cultura y el contexto peruano en el ámbito del metal extremo. Anal Vomit ha sido una banda influyente en el género, y este lanzamiento es un testimonio de su contribución a la música metal en América Latina.

Referencias ⬇
  • https://www.discogs.com/es/Anal-Vomit-From-Peruvian-Hell/release/5077590
  • https://www.spirit-of-metal.com/es/album/From_Peruvian_Hell/41709



Abril de 1972 :: Se forma la banda Tarkus, una banda peruana de hard rock que, a pesar de su corta existencia, dejó una huella significativa en la escena musical de su época. Formada en abril de 1972 en Lima, la banda contaba con un talento notable, incluyendo a Alex Nathanson y Walo Carillo, quienes habían sido parte de la banda Telegraph Avenue. La inclusión de los argentinos Guillermo Van Lacke y Darío Gianella aportó una mezcla interesante de influencias musicales.

El grupo tenía planes de debutar oficialmente en el cine El Pacífico, pero la salida de Darío Gianella poco antes de este evento impidió que se llevara a cabo. A pesar de su potencial, Tarkus se disolvió tras solo siete meses de actividad, dejando como legado un único disco grabado con la discográfica MAG, del cual se imprimieron pocas copias y cuya portada era completamente negra.

En 2007, la banda se reunió en esta ocasión, y Christian Van Lacke asumió el rol de guitarrista, mientras que Alex Nathanson se convirtió en bajista. Durante esta reunión, Tarkus realizó algunas presentaciones en televisión, reviviendo su música y recordando su breve pero significativo paso por la historia del rock peruano. Aunque su carrera fue efímera, Tarkus sigue siendo recordada por los aficionados al rock en Perú.

Referencias ⬇
  • Demoler El rock en el Perú 1965 - 1975 ( 2018, Editorial Planeta) Carlos Torres Rotondo.
  • https://cabezademoog.blogspot.com/2017/06/tarkus-tarkus-1972.html?m=1



NOTICIAS MAYO 2025.

01/05/2025. Mar de Copas comieza gira Europea.  Mar de Copas ha comenzado su gira europea con un concierto sold out en La Riviera, un icónic...