jueves, 7 de febrero de 2019

07 DE FEBRERO :: EFEMÉRIDES DEL ROCK Y METAL EN PERÚ.



07 de febrero de 2024 :: Se lleva a cabo el Thrashers Attack Tour 2024 en el Centro de Convenciones Festiva, presentando a las bandas nacionales Infernal Noise y Distruptor, junto a las agrupaciones norteamericanas Vio-lence y Exhorder. Este evento fue parte de una gira más amplia por Latinoamérica. El «Thrashers Attack Tour 2024» fue una experiencia inolvidable para los fanáticos del metal, combinando clásicos del género con nuevas canciones.
Este tour no solo se limitó a Perú, sino que incluyó varias fechas en países de Centro y Sudamérica, como Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Colombia, Brasil, Argentina y más.
Fuente ⬇
https://www.setlist.fm/setlist/violence/2024/centro-de-convenciones-festiva-lima-peru-6bac4a46.html


07 de febrero de 2005: Se lanza el álbum de la banda Zen titulado Revelación. Es el segundo álbum de estudio de la banda peruana Zen. Lanzado en febrero de 2005, marcó un hito en su carrera musical. Con un sonido alternativo, el primer sencillo "Miénteme" logró captar la atención del público y fue acompañado de un video dirigido por Claudio Duran. En 2006, la banda experimentó cambios en su formación con la salida de Diego Larrañaga y la llegada de Noel Marambio al bajo. Con este nuevo alineamiento se lanza "Quédate", una balada que se convirtió en uno de sus sencillos más exitosos. El video de "Quédate" recibió una notable rotación en canales internacionales como MTV, así como en diversas cadenas nacionales, consolidando aún más la presencia de la banda en la escena musical. "Revelación" no solo destacó por su música, sino también por la evolución de la banda y su capacidad para conectar con su audiencia. © ➡ #UnDíaComoHoy 
Fuete ⬇
https://rateyourmusic.com/release/album/zen/revelacion/


Febrero de 2005: Se publica el álbum de la banda Los Fuckin Sombreros titulado Tornasol. Fue lanzado en febrero de 2005 y es su segundo trabajo de estudio. Publicado por Mundano Records, incluye 14 canciones y fue grabado en TDV Estudios entre septiembre y octubre de 2004.

"Tornasol" es conocido por sus matices experimentales y psicodélicos, reflejando la evolución musical de la banda desde su primer álbum "Bazuka!" lanzado en 2003. © ➡ #UnDíaComoHoy 
 Fuente ⬇
https://rateyourmusic.com/release/album/los-fuckin-sombreros/tornasol/
https://www.last.fm/es/music/Los+Fuckin+Sombreros/+wiki



Febrero de 1985 :: Se graba la maqueta de la banda Narcosis titulada Primera Dosis. Está es la primera producción músical de la banda peruana Narcosis. Fue editado por Narcosis en 1985 y es considerada como la primera producción del Rock Subterráneo. Primera Dosis" es un hito en la historia del rock peruano y del movimiento del rock subterráneo. La banda Narcosis, formada en Lima, logró capturar la esencia del punk a través de su enfoque DIY (Hazlo tú mismo), que se refleja en la producción de su primera maqueta. Grabada en 1985 con recursos limitados, como una grabadora portátil de 4 pistas y un micrófono improvisado, la maqueta se convirtió en un símbolo de la independencia artística y la resistencia cultural en un contexto donde la música comercial dominaba.

El hecho de que "Primera Dosis" haya sido un éxito instantáneo y el disco más pirateado de la historia del rock peruano resalta su impacto y relevancia. A pesar de recibir ofertas de sellos discográficos, Narcosis optó por mantener su independencia, lo que les permitió seguir fieles a su visión artística. La re-edición en 2010 en CD y vinilo no solo revitalizó el interés en su música, sino que también consolidó su legado en la historia del rock en Perú. La influencia de "Primera Dosis" se siente aún hoy, inspirando a nuevas generaciones de músicos y bandas en la escena independiente. © ➡ #UnDíaComoHoy 
Fuente ⬇
https://www.discogs.com/release/5480113-Narcosis-Primera-Dosis
https://rateyourmusic.com/release/album/narcosis/primera-dosis/


Febrero de 1970 :: Se edita el sencillo Meshkalina de la banda peruana Traffic Sound. Meshkalina es una de las canciones más emblemáticas de Traffic Sound, lanzada como sencillo en febrero de 1970 bajo el sello MAG, con "Simple" como lado B. Esta canción, incluida en el álbum "Virgin" de 1969, es considerada una de las mejores del rock peruano. "Meshkalina" se convirtió en un éxito internacional, destacándose por su ritmo funk psicodélico y letras que critican el nacionalismo cultural del gobierno militar. La canción hace referencia a la cultura indígena y a las propiedades alucinógenas del cactus conocido como "Peruvian Torch". La letra incluye menciones a un líder inca que experimenta con la sustancia, lo que refleja la contracultura de la época. © ➡ #UnDíaComoHoy 
Fuente ⬇
https://rockperuanorollos.blogspot.com/2014/02/traffic-sound-los-inicios-de-una-leyenda.html?m=1





El rock en Perú es un reflejo de la diversidad cultural y la creatividad de su gente. A través de este blog, esperamos rendir homenaje a todos los músicos, bandas y eventos que han contribuido a esta rica historia. Si tienes información, anécdotas o imágenes que desees compartir, no dudes en dejarlas en los comentarios. ¡Juntos mantendremos viva la historia del rock peruano!

NOTICIAS MAYO 2025.

01/05/2025. Mar de Copas comieza gira Europea.  Mar de Copas ha comenzado su gira europea con un concierto sold out en La Riviera, un icónic...