09 de febrero de 2022 :: Fallece a los 80 años, José Miranda Quiñonez, conocido como Pepe Miranda. Fue un cantante, compositor, arreglista, locutor y actor peruano, nacido en Pisco, Perú. Su carrera musical comenzó con el grupo The Kits Kats, donde mostró su admiración por Chubby Checker. En 1962, alcanzó el éxito como solista al ganar el certamen "Buscando al Ídolo de la Nueva Ola 63".
Pepe Miranda se convirtió en una figura emblemática de la nueva ola en Perú, destacándose en el sello El Virrey y en el popular programa de televisión "Cancionísima", donde compartió escenario con otros artistas reconocidos como Gustavo Hit Moreno, Joe Danova y Connie Philp. A lo largo de su carrera, también incursionó en la composición, la animación y el cine, tanto en Perú como en Argentina, donde consolidó su carrera artística a finales de los años sesenta.
Después de ganar varios festivales, se trasladó a Venezuela, donde continuó su trayectoria musical. En los años ochenta, su espectáculo "Los años felices" revitalizó las canciones de la Nueva Ola, y grabó un último LP que incluía clásicos como "El Tangazo", "Despeinada" y "Contigo en la playa". Además, grabó canciones en italiano.
A nivel internacional, Pepe Miranda se presentó en el "Tropicana Club" del Canal 9 en Buenos Aires y participó en la Sexta Edición del Festival Coco de Oro en Barranquilla, Colombia, donde obtuvo varios premios junto a Rulli Rendo. Su legado musical y su influencia en la cultura peruana perduran a través de sus contribuciones a la música y el entretenimiento. Pepe Miranda falleció el 9 de febrero de 2022, dejando un importante legado en la música latinoamericana. © ➡ #UnDíaComoHoy
Fuente ⬇
https://www.discogs.com/es/artist/2438784-Pepe-Miranda
https://leeme.pe/fallece-pepe-miranda-el-rey-de-la-nueva-ola/
09 de febrero de 2019: La banda argentina Todos Tus Muertos se presenta en vivo en la discoteca Dragón del Sur de Punta Hermosa. ©
Fuente:
http://conciertosperu.com.pe/agenda/todos-tus-muertos-en-lima-2019/
09 de febrero de 2017: Se publica el álbum compilatorio de la banda Ch'aska titulado Everlasting Night. Es el primer álbum compilatorio de la banda peruana de folk metal Ch'aska. Fue lanzado en una edición limitada y en formato casete por el sello Inti Records. El material reúne los primeros lanzamientos de Ch'aska (2003-2007). El lado A trae los temas Sweet Lover e Imperio Caído extraídos del EP "Ch'aska" publicado en 2003 y en su lado B están canciones tomadas del EP Bicolour Cannibalism. ©
Fuente:
https://www.metal-archives.com/albums/Ch%27aska/Everlasting_Night/640824
https://www.discogs.com/es/Chaska-Everlasting-Night/release/10569146
Febrero del 2002: En el estudio Masacre se graba el demo de la banda Black Angel llamado Occult Eternal Mystery. Es la tercera producción musical de la banda peruana de black metal, Black Angel, publicado en 2002. Este demo contiene cuatro temas; Occult Eternal Mystery, The Hell, Confusion Lies and Satan y The Last Prophecy. La canción "Occult Eternal Mystery", aparece en el recopilatorio In Hell I Burn - Vomit II editado en 2009 por Velorium Productions. ©
Fuente:
https://www.metal-archives.com/albums/Black_Angel/Occult_Eternal_Mystery/21144
https://www.discogs.com/es/release/19638412-Black-Angel-Occult-Eternal-Mystery
Febrero de 1986: Se edita la maqueta de la banda Éxodo titulado Rock and Roll Para Los Incrédulos. Es la primera y única producción músical de la banda peruana de rock, Éxodo.
Fue editado en febrero de 1986, con un total de doce temas. La producción incluye canciones emblemáticas como "Rock en Lima la podrida" y "El siglo pasado", que reflejan la realidad social y cultural de Lima en ese momento.
La grabación se llevó a cabo en el estudio Filderes y fue producida por la Nave de Los Prófugos, un colectivo que apoyó a varias bandas emergentes de la época. La voz de César N. fue fundamental para dar vida a las letras y melodías de la banda.
Aunque "Rock and Roll Para Los Incrédulos" fue la única producción discográfica de Éxodo, su legado perdura en la memoria de los aficionados al rock peruano, y su música sigue siendo un referente para las nuevas generaciones de músicos en el país. © ➡ #UnDíaComoHoy
Fuente ⬇
https://www.discogs.com/es/Exodo-Rock-And-Roll-Para-Los-Incr%C3%A9dulos-Vol-I/release/10786806
http://antenahorrisona.blogspot.com/2013/12/exodo-y-su-rock-and-roll-para-los.html
Febrero de 1986 :: Se graba la maqueta compartida de las bandas Feudales y Paisaje Electrónico, lideradas por Fernando 'Cachorro' Vial. Esta cinta, editada por Pasajeros del Horror, presenta en el lado A ocho temas de Feudales y en el lado B extractos techno de Paisaje Electrónico. ©➡ #UnDíaComoHoy
Fuente ⬇
http://antenahorrisona.blogspot.com/2018/04/FeUDALeS.html?m=1
Febrero de 1988: Se lanza el sencillo de la banda Dudó llamado Extraños. Es una canción de la banda peruana Dudó incluida su primera larga duración llamado simplemente Dudó. Extraños se convierte en un éxito rotundo en las radios limeñas, algunas de las cuales les otorgan el codiciado número uno. El tema cuenta con su respectivo videoclip, el cual fue financiado por Pepsi y realizado por Canal 33 UHF, auspiciador de algunos conciertos en los cuales Dudó había tomado parte. El clip sirve a la agrupación como una carta de presentación en los programas de TV. ©
Fuente:
https://rockasvivas.blogspot.com/2005/12/dudo-de-extranos-estrellas.html
https://stereorockblog.blogspot.com/2010/07/mirada-en-retro-1988.html?m=0
09 de febrero de 1967: El cantante canadiense Paul Anka llega a Lima. ©
Fuente:
https://elcomercio.pe/huellas-digitales/efemerides/9-febrero-paso-dia-hoy-401880-noticia/
El rock en Perú es un reflejo de la diversidad cultural y la creatividad de su gente. A través de este blog, esperamos rendir homenaje a todos los músicos, bandas y eventos que han contribuido a esta rica historia. Si tienes información, anécdotas o imágenes que desees compartir, no dudes en dejarlas en los comentarios. ¡Juntos mantendremos viva la historia del rock peruano!