12 de febrero de 1955: Nace en Lima Octavio "Tavo" Castillo. Es un compositor, músico, multiinstrumentista y productor ligado al rock peruano. Es miembro original y fundador de la banda peruana Frágil .
Octavio "Tavo" Castillo es una figura destacada en la música peruana, especialmente en el ámbito del rock. Nacido el 12 de febrero de 1955 en Lima, ha dejado una huella significativa en la escena musical del país. Como miembro fundador de la banda Frágil, Castillo contribuyó a la creación de un sonido distintivo que ha perdurado a lo largo de los años.
Frágil, conocida por su fusión de rock progresivo y elementos de la música peruana, ha lanzado varios álbumes que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por los fans. Las composiciones de Castillo, como "Ceja de selva" y "Cholita linda", son ejemplos de su habilidad para combinar letras poéticas con melodías cautivadoras.
Además de su trabajo con Frágil, Tavo Castillo ha explorado su carrera en solitario, lanzando su primer álbum "Ensueños" en 2009, donde muestra su versatilidad como compositor e intérprete. Su colaboración con otros músicos y grupos también ha enriquecido su trayectoria, consolidándolo como un referente en la música peruana contemporánea. ©
Fuente ⬇
https://www.discogs.com/artist/1783593-Octavio-Castillo
12 de febrero de 2019: Se realiza Los Premios Luces, organizado por el periódico peruano El Comercio. En la categoría al mejor disco del año, el premio fue para el álbum 33 del grupo Rio. ©
Fuente:
https://elcomercio.pe/luces/musica/premios-luces-2018-rio-disco-ano-33-video-noticia-606592-noticia/
12 de febrero de 2011: El dúo peruano Obsesión Obscura hace su debut oficial en la discoteca The Blood. Obsesión Obscura es un dúo peruano que se formó en abril de 2010 en Chicago, Estados Unidos, y que ha dejado una huella en la escena musical con su estilo único. El 12 de febrero de 2011, hicieron su debut oficial en la discoteca The Blood, donde presentaron sus temas originales, marcando el inicio de su carrera musical. El dúo estaba compuesto por Manuel Escalante, conocido como "Manuel Obscura", quien se encargaba de las secuencias, arreglos y coros, y Patricia Fortuna, apodada "Patty Obscura", quien era la voz principal del grupo.
Uno de los momentos destacados de su trayectoria fue su actuación como teloneros del grupo The Frozen Autumn en octubre de 2013, en la discoteca Disorder en el centro de Lima, lo que les permitió ganar visibilidad en la escena local. Sin embargo, la historia del dúo se vio marcada por la trágica pérdida de Patty Fortuna en enero de 2021, lo que dejó un vacío en el grupo y en el corazón de sus seguidores. ©
Fuente:
https://www.facebook.com/dave.mustainepe
Febrero de 2009: Se edita el álbum de Diego Dibós titulado Nocturno Beat. Es el segundo álbum de estudio del cantante peruano Diego Dibós. Fue lanzado en febrero de 2009, incluye diez canciones originales y un bonus track. Destacan los sencillos "Si tú te vas" y "Amor y dolor", que tuvieron buena recepción en medios nacionales e internacionales. ©
Fuente ⬇
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Diego_Dib%C3%B3s
Febrero de 2009 :: Se publica el álbum homónimo de la banda Los Protones. Este es el álbum debut de la banda peruana de música instrumental. Fue lanzado en febrero de 2009, bajo el sello Discos Gordos. Este álbum incluye 13 temas instrumentales y una canción cantada, "Come On", que es un cover de Los Saicos interpretado por Natusha Luna. ©
Fuente ⬇
https://www.last.fm/es/music/Los+Protones
https://rateyourmusic.com/release/album/los-protones/los-protones/
12 de febrero de 2005: En el estadio Unión de Barranco se celebra la sexta edición del festival Rock en el Parque en donde se reunió a destacados grupos nacionales como Inyectores, Diazepunk, Contracorriente, 6 Voltios, Ni Voz Ni Voto, M.A.S.A.C.R.E. Dmente Común, Aeropajitas, Atómica, Metamorfosis, Turbopotamos, Psicosis, Catervas, Abrelatas, entre otros. Este evento es un reflejo de la rica escena del rock peruano y su evolución a lo largo de los años.
Fuente:
https://youcansayfuck.lamula.pe/2021/03/02/20-anos-de-rock-en-el-parque/escarlata/
Febrero del 2000 :: Se graba la maqueta Pre- Ultimátum de Rockanrol de la banda César N & Cabaret Fragor. Es el primer material músical de César N & Cabaret Fragot, editado el año 2000. Es un testimonio de la creatividad y la pasión por la música de la banda en sus inicios. Grabado en febrero del 2000, este material representa un periodo significativo en la trayectoria del grupo, ya que incluye composiciones que abarcan desde 1995 hasta 2000, así como algunos covers que reflejan sus influencias musicales.
La producción del cassette fue un proceso completamente artesanal, lo que añade un valor especial a la obra. La grabación se llevó a cabo en dos locaciones diferentes, lo que sugiere un enfoque íntimo y personal en la creación del material. La elección de un viejo casete Maxell y un toca casete portátil Sony resalta la simplicidad y la autenticidad del proceso, donde la calidad del sonido no era la prioridad, sino la expresión artística.
César N, al tener que grabar en una posición incómoda, demuestra el compromiso y la dedicación que tenía hacia su música, lo que seguramente se traduce en la energía y la emoción que se pueden sentir en las canciones. Con un total de 17 pistas, el cassette fue publicado en marzo del mismo año por Producciones La Mano. ©⬇
Fuente ⬇
https://www.discogs.com/release/20138560-C%C3%A9sar-N-Y-El-Cabaret-Fragor-Pre-Ultimatum-Rockanrol
Facebook: Rolly Necio
12 de febrero de 2008 :: la banda peruana de heavy metal Wild Thunder lanza su primer material discográfico titulado "Martillo de Metal". Este demo fue producido de manera independiente en Speed Fire Studios y marca el inicio de su trayectoria musical. El EP "Martillo de Metal" incluye varias pistas que reflejan el estilo característico de la banda.
La música de Wild Thunder se caracteriza por su fusión de elementos del heavy metal, con letras que abordan temas de lucha y poder.
Fuente ⬇
https://www.metal-archives.com/albums/Wild_Thunder/Martillo_de_metal/243750
12 de febrero de 2016, la banda peruana de Black Metal Extinction lanza su primer material discográfico titulado "The Genesis Exhumation". Este álbum fue editado bajo el sello Pagan Warriors Records en edición limitada. "The Genesis Exhumation" consta de 8 temas, además de dos intros, lo que refleja la propuesta musical y estética de la banda. Este lanzamiento marcó un hito en la escena del Black Metal en Perú, consolidando a Extinction como una de las bandas emergentes del género en la región.
Fuente ⬇
https://www.metal-archives.com/albums/Extinction/The_Genesis_Exhumation/565277
El rock en Perú es un reflejo de la diversidad cultural y la creatividad de su gente. A través de este blog, esperamos rendir homenaje a todos los músicos, bandas y eventos que han contribuido a esta rica historia. Si tienes información, anécdotas o imágenes que desees compartir, no dudes en dejarlas en los comentarios. ¡Juntos mantendremos viva la historia del rock peruano!