![]() |
Foto Internet :: Metadona. Efemérides de éste 5 de Junio. Qué pasó un día como hoy. |
==============
🗓 Efemérides - 05 de junio de 2013 :: La popular banda de punk californiano Lagwagon se presenta por primera vez en el Perú, en la Discoteca Céntrica del Real Plaza Centro Cívico, ante una audiencia entusiasta que coreó cada canción.
La banda llegó al país con su alineación clásica: Joey Cape en la voz, Chris Flippin (Flip) y Chris Rest (Leon) en las guitarras, Joe Raposo en el bajo y Dave Raun en la batería. Durante su presentación, ofrecieron lo mejor de su repertorio, con temas emblemáticos como “After You My Friend”, “Razor Burn”, “Mr. Coffee” y el himno generacional “May 16th”.
El concierto contó también con la participación de bandas invitadas: los nacionales Wreck y Play Attenchon, así como los venezolanos Zombies No, quienes calentaron el escenario con su energía y sonidos potentes, dejando en alto el punk peruano.
Referencias ::
- https://www.setlist.fm/setlist/lagwagon/2013/cc-real-plaza-primavera-lima-peru-2bc3c0e2.html
- https://rpp.pe/musica/conciertos/lagwagon-por-primera-vez-en-el-peru-noticia-598685
🗓 Efemérides - 05 de junio de 2008 :: Se lanza Contra Viento y Marea, el EP debut de la banda peruana Clérigo. Esta primera producción musical marca el inicio de la trayectoria del grupo, originario de Puno, Perú. El disco incluye cinco temas : Abre los ojos, En busca de tu amor, Lo que siento, Sé que no estarás y Volarás.
Clérigo destaca por su particular estilo musical que fusiona el hard rock y el heavy metal con elementos de la música andina, creando un sonido potente y distintivo dentro de la escena del rock peruano.
Referencias ::
Clérigo destaca por su particular estilo musical que fusiona el hard rock y el heavy metal con elementos de la música andina, creando un sonido potente y distintivo dentro de la escena del rock peruano.
Referencias ::
- https://www.metal-archives.com/albums/Cl%C3%A9rigo/Contra_viento_y_marea/222771
- https://www.spirit-of-metal.com/en/album/Contra_Viento_y_Marea/128659

🗓 Efemérides - Junio de 2006 :: Se publica + Amor, el primer álbum como solista del músico y cantante peruano Pedro Solano, reconocido por ser integrante de la banda Cementerio Club. El disco fue editado por Lamparín Producciones (LP 0007), sello independiente perteneciente a la misma banda.
+ Amor contiene 13 canciones compuestas por Solano a mediados de 2003 y representa un proyecto íntimo y personal cuya temática gira en torno al amor. El álbum fue desarrollado en paralelo a las actividades de Cementerio Club, permitiéndole al artista explorar un enfoque más introspectivo y emocional.
La producción estuvo a cargo de Rafo Arbulú y del propio Pedro Solano, mientras que la grabación y mezcla se realizaron en MEGA Estudios, en Lima, entre octubre de 2003 y marzo de 2006. La masterización fue realizada por Eduardo Bergallo en el estudio Puro Mastering, en Buenos Aires, durante los meses de abril y mayo de 2006.
El disco cuenta con la participación de músicos invitados y el arte gráfico fue diseñado por Roni Heredia. Todas las canciones son autoría de Pedro Solano, a excepción del track 5, de origen tradicional, y "Carrusel" (track 9), que incluye fragmentos de "El mar", compuesta por Miki González.
Referencias ::
- https://www.discogs.com/it/release/11291320-Pedro-Solano-Amor?srsltid=AfmBOoqJV_AYfzFLvsQ4nvPUHXjqvk6bNWmCPEgpNefMcDkbDQmwWAyy
- https://es.m.wikipedia.org/wiki/%2B_amor
🗓 Efemérides - 05 de junio de 2002 :: La banda peruana Metadona anunció su disolución definitiva durante el programa Zona 103 de Radio Nacional del Perú. En una comunicación telefónica, Fernando Chirinos, guitarrista de la banda, confirmó que no se reunirían para un concierto de despedida. Metadona, formada en Lima en 1997, estaba compuesta por Sandra Requena (voz), Fernando Chirinos (guitarra), Mauricio Iglesias (guitarra), Luigi Valdivia (bajo) y Giancarlo Leveroni (batería).
Ese mismo año, lanzaron su primer disco, un EP que reflejaba su estilo intenso, influenciado por el punk rock y el grunge de los años noventa, lo que les permitió ganar popularidad rápidamente en la capital. En 1999, publicaron su segundo trabajo, un LP titulado “De Calles y Noches”, que incluía temas como “Perlas ensangrentadas” y “Noches de bar”, consolidando aún más su éxito.
Sin embargo, a lo largo de los años, los integrantes comenzaron a considerar la posibilidad de disolverse para dedicarse a nuevos proyectos. Esta decisión se materializó en 2002, cuando Chirinos anunció la separación definitiva de Metadona. Posteriormente, algunos de sus miembros regresarían a la escena musical con una nueva propuesta llamada Atómica.
Referencias ::
- https://www.last.fm/es/music/Metadona/+wiki
- https://www.rockperu.com/noticias200206.html (Foto referencial)

🗓 Efemérides - Junio de 1992 :: Se lanza el álbum de la banda Los Mojarras llamado Sarita Colonia. Es el primer álbum de estudio de la banda peruana de rock Los Mojarras. Este disco no solo marcó el debut de la agrupación, sino que también se consolidó como uno de los trabajos más importantes de la música popular peruana.
Sarita Colonia contiene 12 canciones que fueron grabadas y mezcladas entre enero y marzo de 1992 en el estudio del reconocido músico Miki González. El trabajo de ingeniería de sonido estuvo a cargo de Wicho García, mientras que la producción general fue dirigida por Kike Larrea, guitarrista de la banda en ese momento.
Entre los temas más destacados del álbum figuran: Sarita Colonia, Catalepsia, Absuelto criminal, Gente de noche y Confesiones.
El disco se caracteriza por una innovadora fusión de rock y chicha. La propuesta musical de Los Mojarras logró conectar con distintos sectores sociales, particularmente con los jóvenes de los barrios populares de Lima, al abordar temas como la marginalidad, la violencia urbana y la búsqueda de fe en medio de la adversidad.
La canción que da nombre al disco, Sarita Colonia, es considerada una de las mejores composiciones de Hernán Condori “Cachuca”, vocalista y fundador de la banda. La letra retrata la cotidianidad de un sector trabajador y vulnerable de la sociedad limeña, que encuentra consuelo y esperanza en la figura de Sarita Colonia, una beata popular a la que se le atribuyen numerosos milagros.
Gracias al impacto de este álbum, Los Mojarras fueron convocados para musicalizar la película Anda, corre y vuela del cineasta Augusto Tamayo, lo que consolidó aún más su presencia en la cultura popular peruana.
La formación que grabó Sarita Colonia estuvo integrada por: Hernán “Cachuca” Condori (voz y segunda guitarra), Enrique “Kike” Larrea (primera guitarra y productor), Enrique Solano (bajo), Daniel “Dani” Tayco (batería) y Carlos “Kilo” Franco (percusión).
Referencias ::
- https://www.last.fm/es/music/Los+Mojarras/+wiki
- https://es.wikipedia.org/wiki/Los_Mojarras
- https://elruidolafuria.blogspot.com/2014/10/los-mojarras-sarita-colonia-1992.html?m=1
🗓 Efemérides – 05 de Junio :: Es cumpleaños de Diego Larrañaga. Es compositor y bajista peruano. Fue miembro fundador de la banda peruana de rock Zen, una de las agrupaciones más destacadas del rock alternativo en el Perú durante los años 2000.
Sus inicios musicales se remontan a la banda Huelga de Hambre, donde compartió escenario con Jhovan Tomasevich, con quien más adelante formaría Zen. Juntos crearon canciones emblemáticas como: Abismo, Aún me tienes, Desaparecer, Seguiré y Sol
Actualmente, Diego Larrañaga radica en los Estados Unidos, manteniéndose vinculado a la música desde el extranjero.
Referencias ::

Sus inicios musicales se remontan a la banda Huelga de Hambre, donde compartió escenario con Jhovan Tomasevich, con quien más adelante formaría Zen. Juntos crearon canciones emblemáticas como: Abismo, Aún me tienes, Desaparecer, Seguiré y Sol
Actualmente, Diego Larrañaga radica en los Estados Unidos, manteniéndose vinculado a la música desde el extranjero.
Referencias ::
- https://www.discogs.com/es/artist/6092599-Diego-Larra%C3%B1aga?srsltid=AfmBOorrnEH7_X8ccgIEzEkJK2kLLaqaw6LD6wx69W5YbYNFfOgKwhdE
- https://www.facebook.com/APDAYCPERU/

AVISO IMPORTANTE ➡ Si considera que alguna imagen infringe derechos de autor o desea compartir información adicional, le rogamos dejar un comentario para tomar las medidas correspondientes, incluida la eliminación del contenido si fuera necesario.