miércoles, 18 de abril de 2018

18 DE ABRIL :: EFEMÉRIDES DEL ROCK Y METAL EN PERÚ.





EL FESTIVAL NIÑO MALO SE REALIZABA UN DÍA COMO HOY 18 DE ABRIL, PERO DE 1998.






18 de abril de 1998 : Se registra el demo de la banda La Raza titulado Vivo/Demo 98. Es la segunda producción músical de la banda peruana de rock La Raza, lanzado en 1998. Fue grabado en vivo en el Festival Niño Malo el 18 de abril de 1998, El material incluye todos los temas de la maqueta Demo 1998, así como el espectáculo que ofreció la agrupación en el festival 'Niño Malo' de 1998. Actualmente es uno de los discos de rock peruano más difíciles de encontrar.

Referencias ⬇
  • http://www.rockmusic.org/laraza/discografia2.htm https://es.m.wikipedia.org/wiki/La_Raza_(banda)



18 de Abril de 1998 :: Se realiza el festival Niño Malo en el Estadio Manuel Bonilla de Miraflores.
Fue un evento significativo tanto por su propósito solidario como por la calidad de las presentaciones musicales. Con la participación de más de 10,000 personas, el festival logró reunir una gran cantidad de víveres y ropa para ayudar a los damnificados del Fenómeno del Niño que afectó al país ese verano.

Entre las agrupaciones que se unieron a esta causa se encontraban Huelga de Hambre, La Liga del Sueño, La Raza y Rafo Ráez. También se presentaron Leusemia, legendaria banda de rock subterráneo, La Sarita, una banda formada por Julio Pérez y exintegrantes de Mojarras, y D’mente Común, quienes abrieron el espectáculo.

El festival fue memorable por varios momentos destacados: La Raza grabó un demo en vivo durante su actuación, Rafo Ráez aprovechó la ocasión para lanzar su segundo disco solista, titulado "El loco y la sucia", y D’mente Común rindió homenaje a los fallecidos con un minuto de silencio. El cierre del evento estuvo a cargo de G3, que ofreció un espectáculo electrizante, lleno de energía y un pogo masivo que dejó una huella en los asistentes.

Referencias ⬇
  • https://estereofoniablog.wordpress.com/2017/03/20/nino-malo-el-dia-mas-solidario-del-rock-peruano/
  • https://fanochentero.wordpress.com/2016/11/22/festival-nino-malo-1998/


18 de abril de 2016 :: La banda peruana Mundaka lanza su álbum debut titulado Sonata Tropical del Ártico. Este álbum incluye destacados temas como "Morrissey", "Antena", "Endless Summer", "Eterno" y "Estratósfera".

Con una tirada inicial de 300 copias, el álbum fue publicado por Faro Discos y Anti-Rudo Records, y está disponible en formatos CD y digital en plataformas como Spotify, Deezer e iTunes. Sonata Tropical del Ártico cuenta con 12 canciones, la mayoría de las cuales fueron compuestas por Rodrigo Vera Tudela. Una de las canciones, "Otro Mundo", está dedicada a Renzo Casella, el anterior guitarrista de la banda.

La producción del álbum estuvo a cargo de Richard Ángeles, y la grabación se realizó en la casa del baterista Lucho Benzaquen entre julio de 2015 y enero de 2016, en un estudio llamado El Microondas. La masterización fue realizada por Francisco Holtzmann en Santiago de Chile, y los arreglos fueron hechos por la propia banda.

El arte de la portada fue diseñado por el artista peruano Qenqo Larv (Manuel Beltrán), quien logró capturar la estética del grupo en su ilustración. A pesar de la producción sencilla, el álbum ayudó a consolidar el sonido de Mundaka y fue nominado como Disco de Rock del Año en los Premios Luces del diario El Comercio. Esto también permitió a la banda realizar giras por varias provincias del país y, por primera vez, presentarse en ciudades fuera de Perú. En noviembre de 2016, Mundaka graba su primer videoclip para la canción "Antena", dirigido por Juan Carlos A. Sánchez.

Referencias ⬇
  • https://www.discogs.com/es/Mundaka-Sonata-Tropical-Del-%C3%81rtico/release/8486050
  • https://es.m.wikipedia.org/wiki/Mundaka_(banda)


Abril de 1998 :: Se lanza el álbum homónimo de la banda Madre Matilda. Es el primer álbum de estudio de la banda de rock peruano Madre Matilda, lanzado bajo el Discos Hispanos en abril de 1998. En este disco destacan temas como Viento stereo, Nora y Entre tus brazos. EL disco originalmente trae 12 tracks pero en la reedición de 2006, presentan dos temas bonus en versión acústica. Grabado en 1997 en el Estudio El Techo.

Referencias ⬇
  • https://www.discogs.com/es/Madre-Matilda-Madre-Matilda/release/12230707


Abril de 1998 :: Se lanza el álbum "El loco y la sucia" de Rafo Ráez, un destacado cantautor peruano. Este segundo disco solista incluye 11 temas originales y 8 "Bonus Tracks", destacándose canciones icónicas como "Nada Como Una Risa Tuya", "Los Viejos Verdes" y "Tronador".

La producción del álbum estuvo a cargo de Rafo Ráez, Pancho Müller, Amadeo Gaviria y el recordado Mino Mele. La grabación y mezcla se realizaron en el estudio "El Techo" durante 1997, con la excepción de "Nada Como Una Risa Tuya", que fue grabada en el estudio de Julio Caipo.

El lanzamiento del álbum ocurrió dos días después de la memorable presentación de Rafo en el festival "Niño Malo". En la canción "Tronador", contaron con la colaboración de Daniel F. y Vicky Q. en los coros. Además, "Los Viejos Verdes" fue lanzado como single en un compilado de "Audición Radical", mientras que "Tronador" también se promocionó como sencillo en el cassette "Educación Para El Desempleo", editado por la revista "Flecha En El Azul".

Referencias ⬇
  • https://www.discogs.com/release/10342995-Rafo-R%C3%A1ez-El-Loco-Y-La-Sucia
  • https://estereofoniablog.wordpress.com/2017/03/20/nino-malo-el-dia-mas-solidario-del-rock-peruano/

NOTICIAS MAYO 2025.

01/05/2025. Mar de Copas comieza gira Europea.  Mar de Copas ha comenzado su gira europea con un concierto sold out en La Riviera, un icónic...