14 de abril de 2015 :: Se lanza el álbum en vivo "The Mad's 1969 en Concierto" de la banda peruana The Mad's. Este álbum, que es el primer disco en vivo y la segunda producción oficial de la banda, fue grabado en el Auditorio del Colegio Santa Úrsula el 18 de diciembre de 1969. Los temas Fly Away (Take One) y Why Not Blues? Fueron grabadas en The Rolling Stones Studio en Londres en octubre de 1970.
La edición de "The Mad's 1969 en Concierto" fue realizada por Repsychled Records y se considera un hito en la historia del rock peruano, ya que es el primer álbum en vivo de un grupo de rock de la década de los sesenta en Perú. Las cintas originales, que habían estado guardadas durante 45 años, fueron rescatadas para la producción del disco, aunque el sonido es característico de una grabación monoaural realizada con una máquina de carrete de reportero.
Referencias ⬇
- https://es.wikipedia.org/wiki/1969_en_concierto
- https://www.discogs.com/es/The-Mads-En-Concierto-1969/release/7162561
14 de Abril del 2004 :: Lucho Sanguinetti bajista de Leusemia deja la banda luego de un escándalo mediático que involucró a Daniel F y a Kimba , quienes revelaron irresponsablemente que el bajista era portador del VIH, haciendo una aparición en un programa de prensa rosa dirigido por Magaly Medina. Luis Sanguinetti fue reemplazado por Kike Altez (de Histeria Kolectiva).
Referencias ⬇
- https://es.wikipedia.org/wiki/Leusemia
14 de abril de 2009 :: Kiss hace su debut en Perú, presentándose en el Estadio Nacional de Lima ante una multitud de aproximadamente 35,000 fanáticos como parte de su gira Kiss Alive/35 World Tour. La alineación de la banda incluía a los icónicos Gene Simmons y Paul Stanley, junto a Eric Singer en la batería y Tommy Thayer en la guitarra.
El concierto fue un éxito rotundo, lleno de energía y nostalgia, lo que dejó una huella imborrable en los asistentes peruanos. Conocidos por su espectacular show en vivo, Kiss no decepcionó y ofreció una actuación memorable que incluyó clásicos como "Deuce", "Strutter", "Rock and Roll All Nite", "Detroit Rock City", "Love Gun", "I Love It Loud" y el emblemático "I Was Made for Lovin' You".
Este evento marcó un hito para los fanáticos del rock en Perú, quienes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una de las bandas más icónicas del género. Además, la banda peruana Leusemia tuvo el honor de actuar como telonero, añadiendo un toque local al evento.
Referencias ⬇
- https://www.setlist.fm/setlist/kiss/2009/estadio-nacional-lima-peru-23d6acaf.html
- http://conciertosperu.com.pe/internacional/cronica-y-videos-kiss-estadio-nacional-de-lima-14-de-abril-2009/
Abril de 1997 :: Se inicia la grabación del álbum III de Mar de Copas, lanzado en abril de 1997, marcó un hito en la trayectoria de la banda peruana de pop rock. Con un enfoque más experimental, este trabajo se adentra en un sonido melancólico que sigue siendo característico de la banda, sin perder su esencia. Entre los temas destacados se encuentran "LB" y "Al Pasar De Las Horas", que se convirtieron en éxitos emblemáticos.
La grabación del álbum tuvo lugar en Villa Rubí entre abril y septiembre de 1997, y fue lanzado bajo el sello MDC Producciones. En 2022, el álbum fue reeditado en vinilo, lo que permitió a los fanáticos disfrutar de los 16 temas originales, además de cuatro bonus tracks.
Referencias ⬇
- https://rateyourmusic.com/release/album/mar-de-copas/iii/
- https://es.m.wikipedia.org/wiki/III_(%C3%A1lbum_de_Mar_de_Copas)
14 de Abril de 1952 :: Nace Juan Manuel González Mascías, conocido artísticamente como Miki González. Es un músico, compositor y productor hispano peruano nacido en Madrid, España. Reconocido como pionero en la fusión de rock con música tradicional afroperuana y andina, Miki ha dejado una huella significativa en la música peruana a lo largo de su carrera, que abarca más de cuatro décadas.
Desde finales de los años setenta, Miki comenzó a experimentar con el blues y la música afroperuana, lo que lo llevó a formar una banda en la década de los ochenta; muchos de sus integrantes luego se harían populares en la escena rockera peruana y a establecerse como un referente en la música popular peruana. A lo largo de su trayectoria, ha grabado 18 discos y es conocido por canciones emblemáticas como "Vamos a Tocache", "Dímelo, Dímelo", "Chicles, cigarrillos, caramelos", "Lola", "Hoja verde" y "Akundun".
En 1997, Miki González cofundó APU Records junto a Pedro Cornejo. Su estudio de grabación, Estudio Miki González, ha sido un espacio donde muchos artistas peruanos han grabado su música. Su capacidad para fusionar estilos se evidencia en producciones como "Landó por Bulerías", que recibió el Disco de Oro en 2011.
Además de su trabajo musical, Miki ha compuesto música para películas y documentales, incluyendo "Todos somos estrellas", "Reportaje a la Muerte", "La ilusión de una niña" y "Es Amador", así como para varios programas de televisión. Miki sigue siendo vigente actualmente, en marzo de 2025 fue parte del Vivo por el Rock 2025 y celebró allí sus 50 años de trayectoria.
Referencias ⬇
- https://www.last.fm/es/music/Miki+Gonz%C3%A1lez/+wiki
- https://www.discogs.com/es/artist/1963403-Miki-Gonz%C3%A1lez