domingo, 8 de abril de 2018

08 DE ABRIL :: EFEMÉRIDES DEL ROCK Y METAL EN PERÚ.



Más conocido como “Raúl Montaña”, Montañez es uno de los principales precursores que iniciaron la movida subterránea en el Perú.




08 de abril de 2022 :: Se lanza el álbum de la banda Plutonio de Alto Grado titulado Desvío Alcázar. Es el segundo álbum de estudio de la banda peruana de indie rock, publicado en 2022. La producción del disco estuvo a cargo del reconocido músico Jorge Siddhartha, junto a Rul Velásquez y Omar Oriondo, y se grabó en Bubbler Studio en Guadalajara, México, así como en Obbie Records en Perú.

Antes del lanzamiento del álbum, la banda presentó el sencillo "Nuestro Viejo Hotel" en octubre de 2021, que recibió una buena acogida tanto a nivel nacional como internacional. En marzo de 2022, lanzaron "Amnesia", el último adelanto del álbum, que también fue bien recibido y destacó por su nuevo enfoque sonoro.

El álbum "Desvío Alcázar" incluye diez temas que reflejan vivencias personales de los últimos años de los integrantes, con letras que abordan diversas experiencias y emociones. Entre las canciones más destacadas se encuentran "Amnesia", "Nuestro viejo hotel", "Las cosas en que fallé" y "Pasajeros". La producción y mezcla del álbum involucró a varios profesionales, y todas las canciones fueron compuestas principalmente por Omar Oriondo, excepto "Amnesia", que fue escrita por Franco Oriondo.

Referencias ⬇
  • https://rateyourmusic.com/release/album/plutonio-de-alto-grado/desvio-alcazar/
  • https://es.m.wikipedia.org/wiki/Plutonio_de_Alto_Grado




08 y 09 de abril de 1983 :: La Concha Acústica del Campo de Marte fue el escenario de La Más Más de Radio Panamericana, un evento que marcó un hito en la escena musical peruana y se consolidó como un espectáculo anualmente esperado. La Más Más de Radio Panamericana, que se inició a mediados de la década de 1970, se había convertido en un ranking musical esperado cada año. Asimismo, paralelamente se presentaban artistas nacionales como Dr. No, Río, Frágil, Trama y Arena Hash. En el verano de 1983, Private Idaho fue galardonado como La Más Más del Verano 83.

Referencias ⬇
http://lamasmaslahistoria.blogspot.com/2008/06/la-ms-ms-de-1983.h



08 de abril de 2017 :: Se lleva a cabo el Festival "Una Sola Fuerza" en la Concha Acústica del Campo de Marte, con el objetivo de recaudar fondos para los damnificados por desastres naturales. Este evento reunió a una variedad de artistas destacados, incluyendo a Bareto, Laguna Pai, Cuchillazo, La Mente, Rafo Raez y Voz Propia, entre otros. También se presentaron grupos como Cimarrones, Los Filipz, Millones de colores, Moldes, Los Protones, Francois Peglau, La Nueva Invasión, Pura Merk, El hombre misterioso y D´mente Común. El festival no solo ofreció música en vivo, sino que también promovió la solidaridad, ya que el público ingresó al evento dejando donaciones en un punto de acopio descentralizado del Ministerio de Cultura.

Referencias ⬇
  • https://peru21.pe/cultura/festival-sola-fuerza-artistas-grupos-tocaran-8-abril-70530-noticia/



Abril de 2016 :: La banda peruana La Nueva Invasión lanza su álbum Vitamina Inka. Este álbum es el segundo trabajo de estudio de la banda peruana de rock fusión La Nueva Invasión. Fue editado por el sello peruano Cósmica Discos. Con 12 temas en total, Vitamina Inka combina cumbia costeña, selvática y villera con elementos de rock y texturas andinas.

Un aspecto notable de este álbum es que es el primero en el que la banda trabajó con un productor musical, el argentino El Chavéz, quien aportó su experiencia en rock, reggae y cumbia electrónica. Esto les permitió explorar nuevas sonoridades, especialmente en el ámbito de la música electrónica.

El arte del disco fue diseñado por Elliot Túpac, un reconocido diseñador peruano que ha estado involucrado en el desarrollo visual de la banda, aportando una estética que complementa su sonido vibrante y diverso.

Referencias ⬇
  • https://rateyourmusic.com/release/album/la-nueva-invasion/vitamina-inka/
  • https://peru.com/entretenimiento/musica/nueva-invasion-estrena-su-segundo-disco-llamado-vitamina-inka-noticia-462418/?ref=pcom




Abril de 1985 :: Se lanza el sencillo de Miki González titulado Dímelo Dímelo. Este sencillo incluye como lado B el tema instrumental "2do Debut", fue editado bajo el sello CBS Discos del Perú y marcó el comienzo de su carrera en la música popular.

Dímelo Dímelo" se destacó no solo por su pegajosa melodía, sino también por su letra humorística, que ofrecía una crítica al consumismo desenfrenado de la sociedad. La canción resonó con el público y rápidamente escaló posiciones en las listas radiales, convirtiéndose en uno de los temas más emblemáticos del álbum "Puedes ser tú", lanzado en 1986. Además, el videoclip de la canción ayudó a Miki González a ganar visibilidad en los medios de comunicación de la época.

Por otro lado, "2do Debut" fue una de las primeras composiciones de Miki González, grabada a inicios de 1985 en los estudios OBA. Este tema instrumental fusiona el pop electrónico con ritmos afroperuanos, mostrando la versatilidad y creatividad del artista. Con esta canción, Miki también hizo su primera aparición en la televisión local, lo que contribuyó a cimentar su carrera musical.

Referencias ⬇
  • https://rateyourmusic.com/release/single/miki-gonzalez/dimelo-dimelo/
  • https://rockasvivas.blogspot.com/2006/01/miki-gonzalez-el-4-x-4por-lo.html?m=1



08 de abril de 1959 :: Nace en el Rímac, Raúl Montañez Mariluz, conocido artísticamente como "Montaña", es un influyente músico y compositor peruano. Reconocido como uno de los principales precursores de la movida subterránea en Perú, Montaña ha dejado una huella significativa en la escena musical del país con más de 40 producciones a lo largo de su carrera.

Su trayectoria musical comenzó con su primer grupo, "La Máquina del Rock", en 1980, donde versionó temas de Chuck Berry. A lo largo de los años, ha sido parte de varias bandas emblemáticas, incluyendo Leusemia, Zcuela Crrada, Ataque Frontal y Voz Propia. En 1992, fundó Cabaret Rojo, consolidando su presencia en la música peruana.

En 2012, Montaña lanzó su primer disco como solista, titulado "Montaña", y desde entonces ha llevado su música a diversas ciudades del Perú y del extranjero con su banda homónima. Además de su carrera como solista, continúa tocando con Voz Propia, Cabaret Rojo y Taberna 77, manteniendo su legado y contribuyendo a la rica cultura musical del Perú. Entre sus composiciones más emblemáticas se encuentran "Astalculo" y "Los días y las Sombras".

Referencias ⬇
  • https://peru21.pe/cultura/raul-montanez-musico-quiero-hacer-un-disco-de-soul-otro-pendiente-es-la-musica-criolla/
  • https://prensaregional.pe/ex-guitarrista-de-leusemia-llega-para-velada-acustica-a-mollendo/



NOTICIAS MAYO 2025.

01/05/2025. Mar de Copas comieza gira Europea.  Mar de Copas ha comenzado su gira europea con un concierto sold out en La Riviera, un icónic...