![]() |
AFICHE CONCIERTO BRYAN ADAMS EN PERÚ 2008. |
06 de Abril :: Es cumpleaños de José Galarza Urrunaga, conocido como "Chachi" Galarza, es un autor, compositor y guitarrista peruano. Es uno de los miembros fundadores del grupo musical Rio, y ha sido una figura clave en la producción de su música desde el lanzamiento de su primer álbum, “Lo peor de todo”, en 1986, hasta su trabajo más reciente, “33”, lanzado en 2018.
A lo largo de su carrera, Galarza ha creado numerosos temas emblemáticos que han dejado una huella en la música peruana, incluyendo canciones como "Abrázame mi amor", "Carol quiere un viaje a Londres", "Dónde vas", "Mañana Será" y "Strip tease". Y en coautoría con "Pocho" Prieto y "Cucho" Galarza, en canciones memorables como "La Universidad", "Lo peor de todo", "Relax" y "Un viaje en un micro".
Su talento y contribuciones a la música han sido reconocidos por APDAYC, que le ha otorgado zafiros musicales por sus éxitos "Carol quiere un viaje a Londres" y "La Universidad", así como una Musa de bronce en reconocimiento a su trayectoria como autor. La influencia de Chachi Galarza en la música peruana es indiscutible.
Referencias ⬇
- https://www.discogs.com/artist/62119346-Jos%C3%A9-Galarza
- https://perurokero.blogspot.com/2013/09/grupo-rio.html?m=1
06 de abril de 2008 :: Bryan Adams hace su debut en el Perú con un concierto memorable en la Explanada del Estadio Monumental de Ate, ante un público de aproximadamente 25 mil personas. Durante el evento, presentó su álbum "11" y cautivó a los asistentes desde el primer acorde con "There Will Never Be Another Tonight"."
A lo largo de la velada, Adams interpretó una serie de sus grandes éxitos, como "Somebody", "Can't Stop This Thing We Started" y "Please Forgive Me", además de su nuevo sencillo "I Thought I'd Seen Everything". La conexión con el público fue palpable, y el cantante expresó su alegría por estar en Perú, animando a todos a disfrutar de la noche, lo que provocó una gran ovación.
El repertorio incluyó diecinueve canciones, destacándose clásicos como "Have You Ever Really Loved a Woman?", "Summer of '69", "18 'Til I Die", "Let's Make a Night to Remember" y "Heaven", la mayoría interpretadas en sus versiones originales. Un momento particularmente emotivo fue cuando Adams invitó a una fan a unirse a él en el escenario para cantar a dúo, eligiendo a una chica que llevaba una bandera peruana con el número 11 pintado, lo que fortaleció la conexión entre el artista y su nuevo público.
El concierto culminó con la emotiva "All For You", dejando a los asistentes con recuerdos imborrables. Tras el espectáculo, Bryan Adams se dirigió en avión privado a Cusco para explorar la majestuosa Machu Picchu, cerrando así una jornada memorable en su carrera y en la historia de los conciertos en Perú.
Referencias ⬇
- https://www.setlist.fm/setlist/bryan-adams/2008/explanada-sur-del-estadio-monumental-lima-peru-7bd62e6c.html
- https://andina.pe/agencia/noticia-25-mil-personas-vibraron-ante-embrujo-brian-adams-el-monumental-168927.aspx
06 de abril de 1971 :: Nace Mino Mele. Fue un destacado compositor, productor, investigador etnomusical y baterista peruano. Su carrera musical comenzó en el ámbito del rock, formando parte de bandas como Sor Obscena, Héroe Inocente y Rafo Ráez y Del Pueblo Del Barrio.
A lo largo de su carrera, Mele no solo se destacó como baterista, sino que también se convirtió en un prolífico productor, trabajando en más de 100 discos y siendo reconocido por su visión innovadora de la música andina. A finales de los años noventa, impulsó el proyecto Kavilando, liderado por el guitarrista ayacuchano Manuelcha Prado, que buscaba fusionar la música tradicional con nuevas propuestas.
Mele dedicó seis años a investigar la música de la provincia cusqueña de Canchis, enfocándose en la bandurria canchina y sus diversas afinaciones y tamaños. También exploró la cultura bora, encontrando en sus cantos un sonido africano que consideraba muy interesante y con muchas posibilidades de desarrollo musical.
Además de su labor como músico, Mino Mele musicalizó obras teatrales de Gloria María Solari y produjo el disco "Paukartampu", que contenía 20 canciones para el espectáculo homónimo de César Aedo. Su vida se apagó prematuramente el 18 de junio de 2015, cuando falleció de un paro cardíaco, mientras trabajaba en un álbum que fusionaba el violín andino con metal, en colaboración con Chimango Lares. Su legado perdura en la música peruana y en la investigación de sus tradiciones.
Referencias ⬇
- https://www.discogs.com/es/artist/5985843-Mino-Mele?srsltid=AfmBOoqCALGn4EwMJFgHyd_6p7isH4kGczLSM4Lwn30b7ZAyNLTqfMpX
- https://andina.pe/agencia/noticia-fallecio-destacado-baterista-del-pueblo-del-barrio-mino-mele-561487.aspx
06 de abril de 1997 :: La banda argentina A.N.I.M.A.L. se presenta por primera vez en el Perú en el ya extinto Centro de Convenciones El Zalonazo. Las bandas nacionales Huelga de Hambre y Estigma abrieron el concierto.
Referencias ⬇
- https://es.m.wikipedia.org/wiki/A.N.I.M.A.L.
06 de abril de 2024 :: Megadeth ofrece un electrizante concierto en el Arena 1 de San Miguel como parte de su gira "Crush the World". La banda nacional Difonia tuvo el honor de abrir el evento, preparando el ambiente para una noche llena de energía y metal. Dave Mustaine, el carismático líder de Megadeth, demostró que su vitalidad y presencia en el escenario siguen siendo inigualables, reafirmando su lugar en el selecto grupo de los Cuatro Grandes del Thrash Metal norteamericano.
El espectáculo comenzó con "The Sick, the Dying … and the Dead!", un tema que encendió la pasión del público desde el primer acorde. A medida que avanzaba la noche, los fanáticos disfrutaron de clásicos como "Hangar 18", "In My Darkest Hour" y "Sweating Bullets", que hicieron vibrar el Arena 1.
Uno de los momentos más emotivos llegó cuando las luces se apagaron, creando una atmósfera de anticipación. El público estalló en vítores al reconocer los acordes de "A tout le monde", una de las baladas más queridas de la banda. Mustaine, con su inconfundible estilo, anunció que se acercaban las últimas canciones, lo que provocó una ola de emoción entre los asistentes.
El clímax de la noche llegó con "Mechanix", que hizo que el público se entregara por completo, seguido de la poderosa "Holy Wars... The Punishment Due", cerrando un concierto que quedará grabado en la memoria de todos los presentes. La energía y la conexión entre Megadeth y sus fanáticos fueron palpables, consolidando una vez más su legado en la historia del metal.
Referencias ⬇
- https://www.setlist.fm/setlist/megadeth/2024/arena-1-lima-peru-6babfee2.html
- https://andina.pe/agencia/noticia-megadeth-realiza-inolvidable-concierto-lima-ante-miles-seguidores-980981.aspx