martes, 15 de mayo de 2018

15 DE MAYO :: EFEMÉRIDES DEL ROCK Y METAL EN PERÚ. ©


Foto : Internet. Arena Hash. Efemérides de éste 15 de mayo. Qué pasó un día como hoy. 




15 de mayo de 2018 :: La banda peruana de hard rock, Volcano, lanza su EP titulado "Resurrección". Esta es su segunda producción discográfica, producida por Herbert López y Alonso Pérez, con mezcla y postproducción a cargo de Herbert López y masterización realizada por Óscar Santisteban.

Desde la publicación de "Resurrección", Volcano recibió elogios de la crítica especializada tanto en Perú como en el extranjero. Este reconocimiento les permitió compartir escenario con importantes bandas como Saxon y Graveyard y realizar giras a nivel nacional y llevar a cabo dos giras internacionales en México.

Referencias ::
  • https://volcanoperu.bandcamp.com/album/resurrecci-n
  • https://colectivosonoro.com/2022/01/la-banda-peruana-volcano-presenta-su-album-la-furia-de-los-dioses/

15 de mayo de 2009 :: La banda estadounidense The Misfits se presentó en vivo en el Marina Park de San Miguel, después de haber cambiado de local en dos ocasiones: primero desde el gran Parque de Lima, luego al Kamelot de Barranco, y finalmente al Marina Park. Durante el concierto, Jerry Only, Dez Cadena y Robo desataron la euforia entre sus seguidores, quienes vibraron con cada una de las canciones en un rabioso y furibundo pogo.

El repertorio de la banda incluyó temas emblemáticos como "Halloween" (con la que abrieron el concierto), "Attitude", "Astro Zombies", "Angelfuck", "Where Eagles Dare" y "Die Die my Darling". The Misfits tocaron un poco más de una hora, ofreciendo un espectáculo memorable.

Además, las bandas nacionales 3 al Hilo, Justicia Inmoral, Rafo Ráez & Los Paranoias y Necropotencia también formaron parte del cartel, enriqueciendo la experiencia musical de la noche.

Referencias ::
  • https://www.setlist.fm/setlist/misfits/2009/anfiteatro-del-parque-de-la-exposicion-lima-peru-63d622af.html
  • https://www.slayerx.org/2009/05/18/review-concierto-de-misfits-en-lima/

15 de mayo de 2008: Fallece a los 67 años, Otto de Rojas.

Fue un músico peruano, compositor, arreglista, director musical de programas de radio y televisión. Empezó su carrera en la década de los 60s en la disquera MAG donde colaboró en grabaciones de Los York's, Traffic Sound, Lucho Macedo, Domingo Rullo, Freddy Roland y Tito Chicoma, y perteneció al grupo Los Hilton’s. En los 70s tuvo su mejor época formando parte del grupo Bossa 70, y también tuvo su propia orquesta, con la que logró éxitos significativos en Lima.

Su vida estuvo marcada por el talento y la creatividad, pero también por la tragedia. Falleció en 2008 después de varios años de ausencia de los escenarios, lanzándose desde la ventana de su departamento en un duodécimo piso en Miraflores.

En torno a este suceso, han surgido diversas hipótesis y, como resultado de las investigaciones realizadas por la Policía Nacional del Perú, se considera que cayó sobre un tragaluz, con la colaboración de personal especializado en criminalística, peritos y el propio Ministerio Público.

No se conocen con certeza los motivos detrás de esta decisión, algunos colegas y personas que trabajaron con él, afirmaron que padecía problemas relacionados con la depresión causada por la muerte de su madre, una desgracia de la que nunca se recuperó.Otras personas cercanas al artista comentaron que padecía cáncer de próstata, pero esto fue desmentido por sus propios familiares.

Referencias ::
  • https://elcomercio.pe/archivo-elcomercio/efemerides/otto-rojas-musico-peruano-prefirio-morir-noticia-519901-noticia/
  • https://es.m.wikipedia.org/wiki/Otto_de_Rojas

Mayo de 2000 :: Se lanza el álbum en vivo de la banda Cementerio Club titulado Cementerio AClubstico : Una Crónica de Noches Desenchufadas y Demos Solitarios.

Es el primer álbum en vivo de la banda peruana de rock, Cementerio Club. Fue lanzado en mayo de 2000 por De Cajón Producciones, con una edición limitada de solo 150 copias, cada una de ellas numerada y firmada por los miembros de la banda, el álbum se destaca no solo por su exclusividad, sino también por la calidad de sus presentaciones acústicas.

El álbum incluye grabaciones realizadas en el Centro Cultural de la PUCP entre septiembre y octubre de 1999, y también incluyen parte del segundo "aCLÚBstico" que tuvo lugar en diciembre en el CC La Noche, y varios demos de la banda.

El álbum presenta una rica instrumentación, incorporando no solo la guitarra de Ricardo Solís, quien se unió a la banda a mediados del año anterior, sino también violines, cello, saxofón, clarinete (interpretados por Arturo Insurgente de Zcuela Crrada), quena, piano y percusión.

Entre los temas destacados se encuentran "No puedo dormir", una canción de Los Pollos, banda de la que provienen los miembros Pedro Solano y Luis Gallirgos. Esta canción fue previamente incluida en el casete compilatorio 'Acidez', editado por Caleta #25, y más tarde en el disco 'Vacaciones en Mediocielo'. Además, el álbum incluye versiones de canciones como "Ella va", "El condor", "Bonita y Amorcín" y "Toque mágico", lo que refleja la diversidad y la riqueza musical de Cementerio Club.

Referencias ::
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Una_cr%C3%B3nica_de_noches_desenchufadas_y_demos_solitarios
  • https://www.discogs.com/it/release/11529621-Cementerio-AClubstico-Una-Cr%C3%B3nica-De-Noches-Desenchufadas-Y-Demos-Solitarios?srsltid=AfmBOop9-sPCTzCKzycqRdlDU51aDFu0TSonr7kyjuaos4Rd_kyqiNER
  • https://rateyourmusic.com/release/comp/cementerio-club/una-cronica-de-noches-desenchufadas-y-demos-solitarios/

15 de mayo de 1993 :: Foreigner, liderados por Mick Jones y Lou Gramm, realizaron su segundo show en el escenario del Colegio San Agustín, con Frágil y Arena Hash como teloneros. Este concierto es recordado también por ser la última presentación en vivo de Arena Hash, que estaba conformada por Pedro Suárez-Vértiz, Patricio Suárez-Vértiz, Christian Meier y Arturo Pomar. Tras este evento, el grupo se disolvió para dar paso a futuros proyectos personales de cada uno de sus integrantes.

Foreigner es conocido mundialmente por éxitos como "I Want to Know What Love Is" y "Waiting for a Girl Like You", y su actuación en este evento dejó una huella significativa en la memoria de los asistentes.

Referencias ::
  • https://www.setlist.fm/setlist/foreigner/1993/auditorio-colegio-san-agustin-lima-peru-63fc3ecb.html
  • http://javierlishner.blogspot.com/2007/04/leppard-styx-foreigner-abuelitos-en-su_29.html?m=1

15 de mayo de 1959 :: El famoso cantante estadounidense Nat King Cole llegó por primera y única vez al Perú, donde ofreció dos presentaciones memorables. La primera tuvo lugar en el desaparecido Cine Teatro Tacna, ubicado en la avenida del mismo nombre, que era una de las salas más modernas y mejor equipadas de la época. Posteriormente, se presentó en el Restaurant Fiesta, situado en las afueras de Lima.

Nat King Cole estuvo acompañado por la orquesta de Barton Wilson, un destacado disc-jockey estadounidense que se había radicado en Perú. Durante cada una de sus presentaciones, interpretó cerca de 15 canciones, recibiendo el beneplácito general del público presente. Su visita dejó una huella imborrable en la historia musical del país.

Referencias ::
  • https://discotecanacionalchile.blogspot.com/2019/03/nat-king-cole-mis-amigos-w-1220-capitol.html
  • https://limasetentas.blogspot.com/2011/10/llegada-de-nat-king-cole-1959.html?m=1



















NOTICIAS MAYO 2025.

01/05/2025. Mar de Copas comieza gira Europea.  Mar de Copas ha comenzado su gira europea con un concierto sold out en La Riviera, un icónic...