jueves, 28 de febrero de 2019

28 DE FEBRERO : QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY?



28 de febrero de 2012 :: se publica el álbum de la banda murder llamado devastación. es su primer trabajo de estudio y contiene 7 temas. Este álbum fue editado por Mass Hypnosis Records y ha sido destacado en compilatorios posteriores, como "Cuero Negro" y "Rotten Pages - Vol.5. Yakuza: Incluido en el compilatorio "Cuero Negro" (2021)
Infinito: Presente en el compilatorio "Rotten Pages - Vol.5" (2021). 

Fuente ⬇
  • https://www.metal-archives.com/albums/Murder/Devastaci%C3%B3n/827964
  • https://murder.pe/


febrero de 2023 :: Def Leppard se presenta por primera vez en Perú, como parte de su gira The World Tour. Junto a Mötley Crüe, la banda británica ofreció un espectáculo memorable en el Estadio San Marcos, con la banda peruana Por Hablar como telonera.

Def Leppard compartió su entusiasmo por la primera visita a Perú, agradeciendo a los fans por su calidez y apoyo.
Los miembros de la banda expresaron su admiración por la ciudad y la cultura peruana, destacando la comida y la hospitalidad.
La energía del concierto fue palpable, con los asistentes disfrutando de clásicos como "Hysteria", "Pour Some Sugar on Me" y "Photograph".

Mötley Crüe también ofreció un espectáculo impresionante, con una lista de canciones que incluyó "Wild Side" y "Kickstart My Heart".
A pesar de algunos problemas técnicos, la banda logró mantener la emoción y la conexión con el público.

Fuente ⬇
  • https://www.setlist.fm/setlist/def-leppard/2023/estadio-san-marcos-lima-peru-3bacdf7.html

28 de febrero de 2016 :: Se lanza el EP de la banda Na’ Que Ver titulado Nuevos Viejos Ritmos. Es una producción musical de la banda peruana de ska punk, Na’ Que Ver. Fue lanzado por Cuaderno Roto Producciones en febrero del 2016. Los cuatro temas que contiene el disco fueron grabados en el Estudio Mundano.

Fuente ⬇
  • https://www.discogs.com/es/Na-Que-Ver-Nuevos-Viejos-Ritmos/release/8269459
  • https://www.ska-bands.com/download-na-que-ver-nuevos-viejos-ritmos-2020-cd-ep/

28 de febrero de 2015 :: El grupo Río conmemoró sus 30 años de carrera musical en un emotivo concierto realizado en el Estadio Nacional de Lima. Conocidos por sus icónicos temas como "Todo estaba bien", "La universidad" y "Lo peor de todo", la banda reunió a una multitud de seguidores que disfrutaron de una noche llena de nostalgia y buena música. El evento también contó con la participación de diversas agrupaciones invitadas, lo que enriqueció aún más la celebración de tres décadas de trayectoria en la escena musical. Fue una ocasión especial que destacó la influencia y el legado del grupo Río en la música peruana.

Fuente ⬇ 
  • https://rpp.pe/musica/conciertos/grupo-rio-celebra-sus-30-anos-de-carrera-musical-noticia-76457

28 de febrero de 2013 :: Christina Rosenvinge, reconocida cantautora española, ofrece un emotivo concierto en el Centro de Convenciones Scencia de La Molina, como parte de su gira "Un Caso Sin Resolver". Durante el evento, uno de los momentos más destacados fue la interpretación del tema "Fina Estampa", en colaboración con el cantautor peruano Jorge "Pelo" Madueño.

Fuente ⬇
  • https://www.setlist.fm/setlist/christina-rosenvinge/2013/cc-scencia-lima-peru-3bdb7c8c.html



28 de febrero de 2011 :: La banda estadounidense Paramore se presenta por primera vez en Perú como parte de su gira "Brand New Eyes Tour" en el Jockey Club del Perú. La banda nacional Locomotor abrió el concierto, y su actuación fue acompañada por la actriz Gisela Ponce de León, quien se unió a ellos en el escenario.

Paramore, liderada por la carismática Hayley Williams, comenzó su set, desatando una ola de emoción entre sus seguidores. Los fanáticos disfrutaron de una selección de sus éxitos, incluyendo "Ignorance", "That's What You Get", "Emergency" y "Playing God". Sin embargo, fue "Decode", el tema principal de la película "Crepúsculo", el que provocó la mayor reacción del público, llevándolos a un estado de euforia. La conexión entre la banda y sus fans fue palpable, y muchos jóvenes no pudieron contener su emoción, lo que llevó a algunos a colapsar en medio del fervor del concierto. Sin duda, una experiencia inolvidable para todos los presentes.

Fuente ⬇
  • https://www.setlist.fm/setlist/paramore/2011/jockey-club-del-peru-lima-peru-13d211e1.html
  • http://conciertosperu.com.pe/cronica/cronica-paramore-jockey-club-del-peru-28-febrero-2011/


Febrero del 2011 :: Se lanza el EP de la banda Pasaje 50 llamado Pague Con Sencillo. Es el primer material fonográfico de la banda peruana de punk melódico, Pasaje 50. Fue lanzado a través de internet el año 2011.

Fuente ⬇
https://www.facebook.com/pasaje50
  • https://vientosdelnorte.bandcamp.com/album/demo-2

28 de febrero de 2008 :: La banda estadounidense Collective Soul se presenta vivo en la Explanada Sur del Estadio Monumental de Ate. Este evento formó parte de su gira "Afterwords", en la que promocionaron su álbum del mismo nombre. Fue la segunda vez que la banda se presentó en Perú, lo que generó gran expectativa entre sus fanáticos. La banda nacional Amén abrió el espectáculo. La combinación de los éxitos de Collective Soul y el talento local de Amén hizo de este evento una experiencia única para los asistentes.

Fuente ⬇
  • https://www.setlist.fm/setlist/collective-soul/2008/explanada-sur-del-estadio-monumental-lima-peru-73d62e6d.html


Febrero del 2006 :: Se edita el álbum de la banda Queen Is Rotten llamado Jugando con el Enemigo. Es el primer y único material fonográfico de la banda peruana de hardcore punk, Queen Is Rotten, editado en 2009. Este álbum es notable por ser el primer y único material fonográfico de la banda, que se caracteriza por su estilo hardcore punk. Además, incluye varios covers de otras bandas y artistas, lo que refleja la influencia de diferentes géneros en su música. Temas que como "Tratando de Escapar" de Lima 13, "Dulce Agonia" de Sor Obscena, "Hasta el Fin" de Voz Propia, "La Noche" de Salvatore Adamo y "De A Tres" de Type O Negative, son ejemplos de la diversidad de su repertorio.

Fuente:
  • https://vientosdelnorte.bandcamp.com/album/jugando-con-el-enemigo


Febrero del 2005 :: Se edita el disco de la banda Los Tisikos llamado A Quién Le Duele. Es la unica produccion musical de la banda peruana de punk rock, Los Tisikos. Fue editado en 2005, contiene 8 temas.

Fuente ⬇
  • https://vientosdelnorte.bandcamp.com/album/a-qui-n-le-duele


28 de Febrero de 1986: Se realiza el primer Encuentro del Rock peruano en el local de Radio Miraflores. Una reunión, tipo asamblea, en la que, músicos, periodistas y disc jockeys peruanos, iban a intercambiar opiniones sobre la realidad que vivía el rock en nuestro país. Integrantes de Dudó, Hielo, Del Pueblo, Del Barrio, Frágil, Pax, S.O.S., Duwetto, Feiser, Fosh, entre otros, junto a Lucho Salazar, Coco Silva, Armando Pattroni, Andrés Landavere, Pepe Ortega(hoy en Oklahoma), Eduardo Chávez, Tito Estupiñán y el infaltable Gerardo Manuel, fueron algunos de los que concurrieron. Incluso, participó David Lemor, futuro Ministro de Producción.

Fuente ⬇
  • http://javierlishner.blogspot.com/2006/10/del-86-al-88-radio-miraflores-primera.html






29 DE FEBRERO : QUÉ PASÓ UN DÍA COMO EN LA HISTORIA DEL ROCK Y METAL EN PERÚ.



29 de febrero de 2016 :: Se lanza el álbum de la banda Psicorragia titulado Madremuerte. Es el primer álbum de estudio de la banda peruana de death doom metal. Fue publicado por el sello MFL Records y se presentó en dos versiones: una destinada al mercado peruano y otra para el ruso. Madremuerte marcó el regreso de Psicorragia después de varios años sin un álbum de larga duración, y fue bien recibido tanto por la crítica peruana como por la internacional, lo que les permitió ganar visibilidad en medios de Europa y Sudamérica a través de reseñas y entrevistas.Además de las ediciones en CD, el álbum también fue lanzado en formato casete.

Fuente ⬇
  • https://www.discogs.com/es/Psicorragia-Madremuerte/release/8185438
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Psicorragia



29 de febrero de 1992 :: Se celebra el Primer Festival de Reggae en el Perú. El Primer Festival de Reggae en Perú, celebrado el 29 de febrero y 1 de marzo de 1992, marcó un hito en la escena musical del país. Realizado en el Círculo Militar de Jesús María y el estadio Municipal de San Isidro, el evento atrajo a una gran cantidad de asistentes y presentó una variada alineación de artistas tanto internacionales como locales. Entre los destacados se encontraban el jamaicano Yellowman y Eek -a- Mouse, así como el panameño Nando Boom y las bandas peruanas Tierra Sur y Hojas Cks.

El éxito del festival de 1992 llevó a la organización de un segundo evento en 1993, que aunque contó con la presencia de figuras como Ziggy Marley y nuevamente Yellowman, no logró alcanzar el mismo nivel de popularidad que su predecesor. Este segundo festival se llevó a cabo en el auditorio del colegio San Agustín en San Isidro y presentó a bandas locales como Hojas Cks y Jerico y los Nuevos Predicadores. A pesar de la menor afluencia de público, ambos festivales contribuyeron a la difusión y popularización del reggae en Perú.

Fuente ⬇
  • https://www.zionperuclub.pe/biografias/reggae-peruano/
  • https://rinconanacronico.wordpress.com/2016/09/07/primer-festival-de-reggae-en-lima-1992/



miércoles, 27 de febrero de 2019

27 DE FEBRERO : QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY?


Febrero de 2006 :: Se publica el álbum de la banda Azulejos llamado Venenosa. Es su primer trabajo de estudio, compuesto por 10 temas. Las grabaciones se realizaron en MQ Studio y Jardín Solar Home Studio en Trujillo entre abril y diciembre de 2005. 

Fuente ⬇
  • Facebook : Azulejos
  • https://jalayo.blogspot.com/2008/09/nueva-banda-de-rock-trujillana-azulejos.html?m=1


Febrero de 2017 :: Se publica el EP de la banda Grave Desecration llamado Hammer of Abysmal Entities. Es la Segunda producción músical de la banda peruana de black metal. Fue lanzado en febrero de 2017 bajo el sello Warhemic Productions. Este trabajo incluye cuatro temas y representa una contribución significativa a la escena del black metal en Perú. Este EP destaca por su enfoque oscuro y agresivo, característico del black metal.Contribuye a la creciente popularidad del metal extremo en Perú.

Fuente⬇
  • https://www.metal-archives.com/albums/Grave_Desecration/Hammer_of_Abysmal_Entities/646672
  • https://www.discogs.com/es/release/10400654-GrAve-desecration-hammer-of-abysmal-entities



27 de febrero de 2017: La banda Los Protones inician su segunda gira por Brasil. Esta gira se extendió hasta el 5 de marzo de ese mismo año e incluyó cuatro conciertos en diferentes ciudades. Su primera parada fue en Curitiba, donde se presentaron en una fiesta oficial del festival Psycho Carnival el 27 de febrero. Posteriormente, la banda se trasladó al estado de Sao Paulo, donde realizaron presentaciones en las ciudades de Campinas, Bauru y Piracicaba entre el 2 y el 5 de marzo.

Cabe destacar que su primera visita a Brasil fue en noviembre de 2015, y esa experiencia fue documentada en un programa de SESC TV.

Fuente ⬇
  • Redes sociales: Los Protones



27 de febrero de 2012: Se lanza el álbum de Dieter Baethge llamado Symbiosis. Es el segundo álbum de estudio del músico peruano - alemán Dieter Baethge, publicado en 2012.

Fuente ⬇
  • https://www.spirit-of-metal.com/es/album/Symbiosis/327144
  • https://www.metal-archives.com/albums/Dieter_Baethge/Symbiosis/334637



Febrero del 2005: Se lanza el demo de la banda Eternal llamado Zarathustra. Es la primera producción fonográfica de la banda peruana de balck metal Eternal, publicado en 2005. Este trabajo incluye el tema "Guerreros del metal", dedicado a la memoria de su miembro fundador, Juan Carlos Ríos.

Fuente:
  • https://www.metal-archives.com/albums/Eternal/Zarathustra/161154



27 de febrero del 2003: La banda Atómica hace su debut en el pub La Noche de Lima. Formado tras la disolución de Metadona. Atómica ha producido dos álbumes de estudio Atómica y Tiempo Roto. En 2019 lanzan su tercer disco, Correr Con Lobos.

Fuentes ⬇
  • https://www.facebook.com/atomicaperu/
  • http://atomica.50webs.com/bio.htm



27 de febrero de 1987: Se realiza el segundo Encuentro del Rock Peruano, en el local de Radio Miraflores. Fue una reunión, tipo asamblea, en la que, músicos, periodistas y disc jockeys peruanos , iban a intercambiar opiniones sobre la realidad que vivía el rock en nuestro país. Integrantes de Dudó, Frágil, Pax, Clip, S.O.S., Feiser, La Banda Azul, entre otros, junto a Danai, Yesabella, Armando Pattroni, Coco Silva, Andrés Landavere, Tito Estupiñán y el infaltable Gerardo Manuel, fueron algunos de los que concurrieron. El conversatorio, que se transmitió en simultáneo a través de la doble frecuencia de Radio Miraflores, duró un poco más de dos horas.

Fuente ⬇
  • http://javierlishner.blogspot.com/2006/10/del-86-al-88-radio-miraflores-primera.html

27 de febrero de 1946 :: Nace Pablo Luna. Es un cantante y compositor peruano, conocido principalmente por su papel como vocalista de la influyente banda peruana de rock Los Yorks, que tuvo un gran impacto en la escena musical de los años 60 en Perú. Su carrera musical comenzó con su primera banda, Los Press, donde llamó la atención de Los Yorks, quienes lo invitaron a unirse a ellos.

Durante su tiempo con Los Yorks, Pablo Luna se convirtió en un showman carismático, conocido por su energía en el escenario y su capacidad para conectar con el público. Su estilo explosivo lo llevó a ser un favorito en presentaciones en televisión y radio, así como en matinales en cines de barrio, donde su presencia garantizaba un espectáculo memorable. La banda también tuvo la oportunidad de llevar su música a otros países, incluyendo España, México y Estados Unidos.

Obtuvo gran popularidad con el famoso "Ritmo Enfermed. Entre sus producciones más destacadas se encuentran "Abrázame", "Vallery", "Justo a mi gusto" y "Pensando estoy", entre otras. A lo largo de los años, Pablo Luna ha dejado una huella significativa en la música peruana y, en la actualidad, reside en España, donde continúa su legado musical.

Fuente ⬇
  • https://larepublica.pe/archivo/367921-tocadisco-los-yorks/
  • https://elcomercio.pe/somos/historias/pablo-luna-primer-provocador-rock-nacional-noticia-524350-noticia/







martes, 26 de febrero de 2019

26 DE FEBRERO : QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY?



26 de febrero de 2016 :: La banda de Thrash Metal Tankard se presenta por primera vez en Perú durante el Festival LIMA THRASH ATTACK 2016, realizado en el Centro de Convenciones Festiva. Este evento formó parte de su gira por América Latina, que incluyó varios países de la región.

Fuente ⬇
  • https://www.setlist.fm/setlist/tankard/2016/centro-de-convenciones-festiva-lima-peru-33f0a8b1.html



26 de febrero del 2017 :: El power trío peruano Cuchillazo se presenta en vivo en el escenario Temático del festival Cosquin Rock 2017, Argentina. Cuchillazo llegó a tierras argentinas para presentarse en Córdoba y Buenos Aires. La primera parada de la banda fue en el mítico festival Cosquín Rock, para luego dar un show el martes 28 de febrero en el ciclo Martes Indiegentes en Niceto Club.
Fuente ⬇
  • http://rockcityagencia.blogspot.com/2017/02/cuchillazo-desde-peru-por-primera-vez.html



26 de febrero del 2017 :: Se lanza el álbum de la banda Plutonio de Alto Grado titulado Sueños Alternativos. Este primer álbum de estudio está influenciado por el Britpop de los 90 y el rock alternativo de los 2000, y fue grabado entre agosto de 2015 y noviembre de 2016. Fue grabado entre agosto de 2015 a noviembre de 2016.La producción del álbum estuvo a cargo de la banda misma. El ingeniero de mezcla fue Oscar Santisteban, quien trabajó en Lima. El álbum presenta letras que exploran emociones profundas y experiencias personales.
Musicalmente, combina melodías pegajosas con guitarras características del rock alternativo.

Fuente ⬇
  • https://rateyourmusic.com/release/album/plutonio-de-alto-grado/suenos-alternativos.p/
  • https://noesfm.com/los-suenos-alternativos-de-plutonio-de-alto-grado/


26 de Febrero :: Es cumpleaños de Walter "Chuqui" Sotomayor. Baterista peruano, ha participado como baterista en las bandas nacionales Terreviento, Tragokorto, Energúmeno y Dalevuelta.

Fuente ⬇
  • https://www.discogs.com/es/artist/6243185-Walter-Sotomayor


26 de febrero de 2010 :: La banda californiana NOFX ofrece un emocionante concierto en el Centro de Convenciones Scencia de La Molina, Lima, como parte de su gira "Fermented and Flailing". Este evento fue muy esperado por los fanáticos del punk rock en Perú, ya que NOFX es una de las bandas más influyentes del género.

Además, el concierto contó con la participación de varias bandas nacionales que abrieron el espectáculo. Asmereir, Metamorphosis y Futuro Incierto fueron los teloneros, y en particular, Metamorphosis aprovechó la ocasión para hacer su regreso a los escenarios, lo que añadió un toque especial a la noche. La combinación de estas bandas locales con la presencia de NOFX creó un ambiente vibrante y lleno de energía, celebrando la música punk en un evento memorable para los asistentes.

Fuente ⬇
  • http://conciertosperu.com.pe/cronica/cronica-y-video-nofx-c-c-scencia-26-febrero-2010/
  • https://www.setlist.fm/setlist/nofx/2010/cc-scencia-lima-peru-33d744a5.html



26 de febrero del 2008 :: La banda estadounidense Collective Soul sorprende a sus fans peruanos firmando autógrafos en el Phantom Music de Miraflores, donde sus fans se reunieron entusiastamente para obtener la firma de uno de los grupos de rock más emblemáticos. El evento atrajo a numerosos seguidores que llevaron sus discos para ser firmados

Fuente ⬇
  • http://atormentado74.blogspot.com/2008/03/collective-soul-en-lima-peru.html



26 de febrero de 2025 ::




lunes, 25 de febrero de 2019

25 DE FEBRERO :: QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY?



25 de febrero de 2017 :: en El Estadio Nacional de Lima se lleva a cabo la segunda edición del festival Día de Rock Peruano. un evento que reunió a destacados exponentes de la escena rockera del país. Con dos escenarios principales, el festival ofreció una variada programación que abarcó tanto a bandas consagradas como a propuestas emergentes.

en el escenario “Rock & Pop” se presentarón Mar de Copas, Libido, Amén, Río, Raúl Romero (con los éxitos de los Nosequien y los Nosecuantos), Zen, La Liga Del Sueño, Trémolo, Los Mojarras, Campo De Almas, Dolores Delirio, Cementerio Club, Tourista y Daniel F.

Por otro lado, el Escenario Alternativo se centró en propuestas más innovadoras y menos convencionales, con la participación de Leusemia, Dalevuelta (que regresó a los escenarios con su formación original), y bandas como Futuro Incierto, Narcosis y 6 Voltios. Este escenario también destacó a grupos como Asmereír, Metamorphosis y Serial Asesino, así como a Por Hablar, que presentó su nuevo disco tras más de diez años de ausencia.

El festival no solo celebró la rica diversidad del rock peruano, sino que también brindó una plataforma para que nuevas generaciones de músicos se conectaran con el público, reafirmando la vitalidad y el legado de este género en el país.

Fuente ⬇
  • http://conciertosperu.com.pe/coberturas/cronica-dia-rock-peruano-2017/
  • https://oasis.pe/noticias/musica/dia-de-rock-peruano-2017-fecha-15-de-julio-30-bandas-estadio-nacional-15002#1


25 de febrero de 2017 :: La banda peruana de punk rock Dalevuelta graba su álbum en vivo "Estadio Nacional" durante el concierto Día de Rock Peruano en el Estadio Nacional de Lima. Este disco, lanzado en marzo de 2017, incluye canciones de sus dos primeros álbumes, "Fuímos Lo Que Somos" y "A Mi Que Chucha Tú".

Fuente ⬇
  • https://fi.napster.com/artist/dalevuelta/album/estadio-nacional
  • https://www.discogs.com/es/artist/4005771-Dalevuelta


25 de febrero de 2017 :: En el Centro de Convenciones Festiva se lleva a cabo la segunda edición del Festival SOLARIS, presentando una variedad de bandas nacionales como Barrio Calavera, Dengue, Dengue, Dengue, Laguna Paí, Los Mirlos, Turbopotamos y muchas más. Este evento destacó por su diversidad musical, abarcando géneros como cumbia, reggae, ska y rock.

Fuente ⬇
  • http://conciertosperu.com.pe/coberturas/cronica-solaris-festival-2017/



25 de febrero :: Es cumpleaños de Felix Varvarande. Es un compositor, pianista y productor músical. Integrante de la banda We Allí Together en los 70's. Varvarande ayudó a definir el sonido de una época y dejó una huella importante en la música nacional. Sus composiciones, que abarcan una variedad de estilos y emociones, han resonado con muchas generaciones.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran "Estoy brillando y en coautoria con Sandra Eyzaguirre, temas memorables como "Los amigos de Malena", "Campanas misteriosas", "El cuento del siglo", "Estaba en el sol", "Mientes" y "Abrázame baby". Este último, interpretado por Los Yorks, se ha convertido en un clásico que sigue siendo apreciado por los amantes de la música peruana.

El legado de Felix Varvarande no solo se refleja en sus canciones, sino también en su influencia en otros artistas y en la evolución del rock en Perú.

Fuentes ⬇
  • https://bitacoraperu123.wordpress.com/2018/11/21/un-viaje-a-otro-mundo/
  • https://www.discogs.com/es/artist/1679418-F%C3%A9lix-Varvarande


25 de febrero de 1999 :: La banda chilena La Ley se presenta por primera vez en Perú en el Centro de Convenciones Maria Angola como parte de su gira Vertigo.
Fuente ⬇
  • REDES SOCIALES : LA LEY


25 de febrero de 1988 marcó un hito en la escena del metal peruano con la realización del primer "Ataque Metal" en la Facultad de Psicología de la Universidad Garcilaso de la Vega, ubicada en San Isidro. Este evento fue organizado por Metal Producciones, bajo la dirección de Víctor 'Lobo' Guizado, conocido por su trabajo con la banda Armagedon, y Pablo Rey, quien había sido parte de Insaner y Mortem.

El cartel del evento incluía a varias bandas emblemáticas de la época, como Curriculum Mortis, Hadez, Kranium, Bellica, Mortem, Sepulcro, Almas Inmortales, Dharma, Mazo, Bahía Blanca y Hastur. La entrada tenía un costo de 100 intis, lo que hacía accesible el evento para los fanáticos del metal.

Sin embargo, el concierto no transcurrió sin contratiempos. Durante la presentación de Curriculum Mortis, el evento tuvo que ser suspendido, lo que generó una gran expectativa entre los asistentes. Posteriormente, el concierto fue reprogramado para el 25 de marzo de 1988, esta vez en el local "El Túnel de la Salsa" en Pueblo Libre, lo que permitió a los fanáticos disfrutar de las actuaciones de las bandas que habían quedado pendientes. Este evento es recordado como un momento clave en la consolidación de la cultura metal en Perú

Fuente ⬇
  • http://blogs.peru21.pe/resistencia21/2013/08/25-anos-del-ataque-metal.html
  • Espíritu Del Metal: La Conformación de la Escena Metalera Peruana 1981-1992 (Jose Lopez Ramirez / Gaston y Giuseppe Risica Carella, 2018).







sábado, 23 de febrero de 2019

24 DE FEBRERO : QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY?



24 de febrero de 2018 :: El Parque de la Exposición fue el escenario de la segunda edición del Alternativo Music Festival, un evento que reunió a una destacada variedad de bandas peruanas. Entre los artistas que se presentaron se encontraban Mar de Copas, Libido, Amen, Río, Raúl Romero, Zen, Pedro Suárez Vértiz La Banda, Daniel F, Bareto, Tourista, We the Lion, Laguna Pai, La Mente, Kanaku y el Tigre, Uchpa, 6 Voltios, Trémolo, Dolores Delirio, Difonía, La Sarita, Los Mirlos, La Nueva Invasión, Olaya Sound System, Cuchillazo, Cementerio Club, Barrio Calavera y Rapper School. Este festival se consolidó como un importante punto de encuentro para los amantes de la música alternativa en Perú, ofreciendo una plataforma para que diversas bandas locales mostraran su talento y creatividad.

Fuente ⬇
  • http://conciertosperu.com.pe/agenda/alternativo-music-festival-2018/


24 de febrero de 2015 :: La banda peruana de death metal Goat Semen lanzó su álbum debut titulado Ego Svm Satana. Este trabajo fue publicado bajo el sello discográfico Hells Headbangers Records y se grabó en Lima durante el verano de 2013. La mezcla preliminar del álbum se realizó en Juliaca, mientras que la mezcla y masterización final se llevaron a cabo en Filadelfia, EE. UU.

El álbum incluye una introducción que toma como referencia la parte final de un poema de Charles Baudelaire ( Letanías de Satán ), lo que añade un toque literario a su propuesta musical. Ego Svm Satana consta de 9 temas, con una duración total de 39 minutos, y fue bien recibido en la escena del metal extremo, destacando la crudeza y la técnica característica de la banda.

Fuentes ⬇
  • https://www.metal-archives.com/albums/Goat_Semen/Ego_Svm_Satana/477570
  • https://kvltfinland.bandcamp.com/album/ego-svm-satana


24 de febrero de 2005 marcó un hito en la escena del metal en Perú, ya que la icónica banda alemana de thrash metal Sodom se presentó por primera vez en el país. El evento tuvo lugar en el Reser Club de Pueblo Libre y contó con la participación de las bandas nacionales Evil Damm y Disinter como teloneros, quienes calentaron el ambiente para los fanáticos ansiosos de ver a los legendarios músicos.

Sin embargo, el concierto tuvo un desenlace inesperado cuando, a mitad de la actuación, las luces se apagaron y el equipo fue desconectado, impidiendo que Sodom se despidiera adecuadamente de sus seguidores peruanos. Este incidente se convirtió en una anécdota memorable para los asistentes.

A pesar de este contratiempo, Sodom regresaría a Perú en septiembre de 2008, esta vez en la discoteca Voce, brindando a sus fans otra oportunidad de disfrutar de su potente música en vivo. La historia de su primera presentación sigue siendo recordada por los amantes del metal en el país.

Fuentes ⬇
  • https://www.slayerx.org/2005/02/24/concierto-sodom-en-lima-per/
  • https://www.dargedik.com/2008/08/sodom-la-leyenda-del-thrash-nuevamente.html


24 y 25 de febrero de 1972: La banda peruana El Polen se presenta en el Festival de Música y Artesanía "Los Caminos que se Abren" realizado en la Quinta Vergara de Viña del Mar, Chile. Este evento reunió a músicos y artesanos de toda Latinoamérica, destacando la participación de El Polen.
Fuentes:
  • http://rockperuanorollos.blogspot.com/2011/12/
  • https://www.arkivperu.com/el-polen-1972/


24 de febrero de 2014: Se lanza el álbum de Cristina Valentina titulado All I Know. Es el álbum debut de la la cantante y compositora peruana Cristina Valentina. Fue publicado en 2014.
Este trabajo, creado junto a David Chang, se caracteriza por su enfoque en el desarrollo de armonías y la evitación de la repetición, abarcando géneros como jazz, soul y funk.
Fuentes:
  • https://rateyourmusic.com/release/album/cristina-valentina/all-i-know/
  • https://www.discogs.com/es/release/14934346-Cristina-Valentina-All-I-Know


23 DE FEBRERO : QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY?


Febrero de 2004 :: Se inicia la grabación del álbum Más Víctimas de la banda Serial Asesino. Este es el álbum debut de la banda peruana de Nu Metal Serial Asesino, lanzado en 2004. La grabación del álbum se llevó a cabo entre febrero y julio de ese año en Mundo Music, y cuenta con un total de 11 canciones, además de un bonus track titulado "Gritos de dolor".

Este álbum se ha convertido en un referente dentro de la escena del Nu Metal en Perú, destacándose por su energía y letras impactantes. Entre los temas más emblemáticos se encuentran "Más Víctimas", "Un Asesino Más" y "Ríos de Sangre" ( Incluído en el compilatorio Morrison Fest, 2007).

En 2006 "Más Víctimas" fue reeditado en formato digipack, presentando una nueva carátula y la inclusión de 12 canciones, así como dos bonus tracks. Esta reedición ayudó a consolidar aún más la presencia de Serial Asesino en la escena musical.

Fuente ⬇
  • https://www.discogs.com/master/1597125-Serial-Asesino-M%C3%A1s-V%C3%ADctimas


23 de febrero de 2017 :: Belphegor, la banda austriaca de blackened death metal, se presenta en el Centro de Convenciones Festiva en Lima como parte de su gira Latin American Cremation 2017. Las bandas locales MorboSatan y Nova Genesis fueron las encargadas de abrir el evento.

Fuente ⬇
  • https://www.setlist.fm/setlist/belphegor/2017/centro-de-convenciones-festiva-lima-peru-3f9b117.html
  • https://www.dargedik.com/2017/01/belphegor-en-lima-2017-morbosatan-nova-genesis-teloneros.html


23 de febrero de 2011 :: Sting, el icónico músico británico y exlíder de The Police, ofrece su primer concierto en Perú como parte de su gira "Symphonicity". El evento tuvo lugar en la Explanada Sur del Estadio Monumental de Lima, donde aproximadamente 20,000 espectadores disfrutaron de una velada musical inolvidable. Durante dos horas, Sting cautivó al público con sus clásicos, acompañado por 45 músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú, creando una experiencia única que fusionó el rock con la música sinfónica. Este concierto marcó un hito en la historia de la música en el país, dejando una huella imborrable en los asistentes.

Fuentes ⬇
  • https://www.setlist.fm/venue/explanada-estadio-monumental-lima-peru-2bd6384e.html?page=2
  • https://www.purotip.com/2011/02/concierto-de-sting-en-lima.html


23 de febrero del 2003: Se lanza el demo de la banda Pagapu llamado Arte, Magia y Sangre. Es la primera producción fonográfica de la banda de Pagan Death Metal, Pagapu. Fue lanzado bajo el sello discográfico Vermis Mysteriis en febrero del 2003. 

Fuentes ⬇
  • https://www.metal-archives.com/albums/Pagapu/Arte%2C_magia_y_sangre/59960
  • https://rateyourmusic.com/release/ep/pagapu/arte__magia_y_sangre/




viernes, 22 de febrero de 2019

22 DE FEBRERO : QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY?



Febrero de 1989 :: Se edita el demo de la banda DR Hardcore llamado ¿Por Qué La Violencia?. Es el primer y único material fonográfico de la banda peruana de hardcore. Editado en febrero de 1989, fue grabado y mezclado en el estudio de Miki González, incluye nueve canciones más una introducción, destacando temas como "No puede ser verdad" y "Hoy No". Este demo es significativo en la historia del hardcore peruano, representando una época de expresión musical intensa y contestataria.

Fuente ⬇
  • https://www.discogs.com/es/release/10813277-DR-Hardcore-Por-Qu%C3%A9-La-Violencia
  • http://madruguemosaltibu.blogspot.com/2009/02/dr-hardcore-por-que-la-violencia.html


22 de febrero de 2019 :: Se lanza el EP de la banda Blizzard Hunter llamado Lesson in Time. Fue lanzado el 22 de febrero de 2019, incluye tres temas originales y varios covers de bandas legendarias del metal. Grabado en Lima, los temas fueron mezclados por Adolfo Gazzo y Omar Leon, quien también se encargó del masterizado.

Fuente ⬇
  • https://www.metal-archives.com/albums/Blizzard_Hunter/A_Lesson_in_Time/761464
  • https://www.dargedik.com/2019/10/blizzard-hunter-lesson-in-time-ep-2019.html


22 de febrero de 2014, la banda peruana de heavy metal Cobra lanzó su segundo álbum de estudio titulado "To Hell". Este álbum fue publicado por el sello independiente Austral Holocaust Productions y se grabó en varios estudios: el Estudio de Enrique Delgado Montes en marzo de 2013, Union Studios entre mayo y junio de 2013, y Quarter Note Estudio en agosto de 2013. La masterización del álbum se realizó en Hitmakers Mastering. Todas las composiciones, tanto la música como las letras, fueron creadas por la banda, y la producción estuvo a cargo de Nito Mejía junto con Cobra. Dos de los temas del álbum, "Rough Riders" e "Inner Demon", fueron incluidos en el compilatorio "Keep it True XVIII DVD", lanzado por Metal Entertainment en 2016.

Fuentes ⬇
  • https://www.discogs.com/es/Cobra-To-Hell/release/10228657
  • https://www.metal-archives.com/albums/Cobra/To_Hell/400772


22 de Febrero: Es cumpleaños de Humberto Campodónico. Es un cantante, autor, compositor y guitarrista peruano. Lider y fundador de la banda peruana Turbopótamos, creador de los temas Acrobot, El metro, Fantasy, La chola, No me meto, Regresa gordita y Ultrabeba. Campodónico también ha participado en los discos Radio Marginal tributo a Miki González (Lola), 50 Años De Demolición - Tributo A Los Saicos ( Camisa De Fuerza) y With Soul, Perú Música - Heart And Life donde interpreta la canción No War. En el 2021 lanza su primer disco como solista titulado Waxahachie. Actualmente tras la separación temporal de Turbopótamos continúa su carrera musical como bajista en Vaselina y con , su proyecto solista.

Fuentes ⬇
  • REDES SOCIALES: HUMBERTO CAMPODÓNICO
  • https://www.discogs.com/es/artist/6338289-Humberto-Campod%C3%B3nico


22 de febrero del 2003: Se lanza el álbum de la banda Chick llamado Fuego sin Luz. Es el primer material discográfico de la banda peruana de pop rock, Chick. Fue lanzado oficialmente el Sábado 22 de Febrero en el Irish Pub de Miraflores. El disco contiene once temas fueron compuestas por Chick. El tema "La gruta del cangrejo" contiene un fragmento de Arabesque 1 de Claude debussy.

Fuente ⬇
  • https://www.discogs.com/es/release/15057026-Chick-Fuego-Sin-Luz/image/SW1hZ2U6Njc4ODU0MTE=
  • https://www.rockperu.com/noticias200302.html





jueves, 21 de febrero de 2019

21 DE FEBRERO : QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY ?


21 de febrero de 1965 :: Nace en Lima Hernán Condori, conocido como "Cachuca", es un cantante y compositor peruano. Es reconocido por ser el vocalista y líder de la banda de rock fusión Los Mojarras, donde ha logrado fusionar diversos estilos musicales, incluyendo rock alternativo, huayno tradicional y la influencia de artistas como Chacalón y la Nueva Crema, así como Vico y su Grupo Karicia.

Uno de sus temas más emblemáticos es "Triciclo Perú", un clásico del rock peruano que ha dejado una huella en la música del país. En 2020, Cachuca enfrentó una dura batalla contra el COVID-19, enfermedad que lo mantuvo conectado a un ventilador mecánico durante 90 días, pero logró recuperarse y fue dado de alta.

En 2022, Cachuca celebró un nuevo capítulo en su vida al contraer matrimonio. Su trayectoria musical y su resiliencia ante la adversidad lo han convertido en una figura importante en la escena musical peruana. ©

Fuente ⬇
  • https://www.discogs.com/es/artist/6268012-Hern%C3
  • https://es.m.wikipedia.org/wiki/Cachuca


21 de febrero de 1987 :: Se lleva a cabo la primera Concentración Metalera en Chaclacayo. Durante la primera mitad de los años 80, el metal nacional enfrentaba grandes desafíos, ya que no existían espacios adecuados para que las bandas se presentaran y desarrollaran su música. 

Estos eventos se convirtieron en una plataforma fundamental para que las bandas emergentes pudieran mostrar su talento y conectar con el público. La Concentración Metalera no solo ofrecía un espacio físico para los conciertos, sino que también fomentaba una comunidad de seguidores del metal, creando un ambiente de camaradería y apoyo entre los músicos y los fanáticos.

Finalmente, el evento no se llevo a cabo, pero A lo largo de los años, estas concentraciones ayudaron a consolidar la escena metalera en Perú, permitiendo que bandas locales ganaran visibilidad y reconocimiento. Este tipo de eventos fueron cruciales para el crecimiento del género en el país, y sentaron las bases para el desarrollo de una cultura metalera más sólida y diversa en las décadas siguientes. 

Fuente ⬇
  • https://elcomercio.pe/blog/headbangers/2019/01/espiritu-del-metal-la-conformacion-de-la-escena-metalera-peruana-1981-1992/
  • Espíritu Del Metal: La Conformación de la Escena Metalera Peruana 1981-1992 (Jose Lopez Ramirez / Gaston y Giuseppe Risica Carella, 2018).


21 de febrero de 2015: Se lanza el álbum compilatorio de la banda Del Pueblo y Del Barrio titulado Maestros 33. Es una producción de la banda peruana de rock progresivo, Del Pueblo y Del Barrio. Fue editado por Cal Comunicaciones por el 33 Aniversario de la Banda. El álbum recopila el trabajo de 33 años de la banda canciones entre 1981-2014. Incluye clásicos como: Escalera al infierno, Gregorio, Posesiva de Mí, ¿Te gustan mis medias?, Reyna de la belleza, entre otras canciones. ©

Fuente ⬇
  • https://redaccion.lamula.pe/2015/02/14/los-33-anos-de-del-pueblo-del-barrio/albertoniquen/
  • https://www.discogs.com/es/Del-Pueblo-Del-Barrio-Maestros-33/release/13902023


21 de febrero de 2014: Se lanza el álbum de la cantante La Lá llamado Rosa. Es el álbum debut de la cantautora Giovanna Núñez, conocida como La Lá, lanzado en febrero de 2014. Con una fusión de géneros como jazz, bossa nova y valse criollo, el álbum se destacó por sus letras lúdicas y su estilo fresco. La crítica especializada lo reconoció como uno de los mejores álbumes del año, y su inclusión en la lista de los 50 discos que reflejan la diversidad cultural del Perú, elaborada por Luis Alvarado para el Ministerio de Cultura, subraya su importancia en la escena musical del país. "Rosa" no solo consolidó a La Lá como una artista relevante, sino que también contribuyó a la visibilidad de la riqueza cultural peruana. ©

Fuente ⬇
  • https://www.discogs.com/es/release/12623780-La-L%C3%A1-Rosa
  • http://blogs.peru21.pe/lacajadepandora/2014/02/la-la-rosa-lp-resena.html


# 21 de Febrero del 2004: 12 Garras, la banda liderada por Fernando Chirinos en 2004, hizo su debut en La Casa de la Cultura de Barranco. Con una propuesta musical que abarcaba una variedad de estilos, desde garage y punk hasta rock subterráneo y folk, 12 Garras se destacó por su originalidad. Uno de sus temas más notables fue un cover de "I Wanna Be Your Dog" de The Stooges, que reinterpretaron como "Perra". Además, incorporaron la gaita en un par de temas instrumentales, lo que les permitió explorar influencias del folklore celta. Su único álbum, titulado "Folk", sintetiza esta diversidad musical y refleja la esencia de su propuesta artística. ©

Fuente ⬇
  • https://www.rockperu.com/noticias200402.html
  • Foto: 12 Garras





El rock en Perú es un reflejo de la diversidad cultural y la creatividad de su gente. A través de este blog, esperamos rendir homenaje a todos los músicos, bandas y eventos que han contribuido a esta rica historia. Si tienes información, anécdotas o imágenes que desees compartir, no dudes en dejarlas en los comentarios. ¡Juntos mantendremos viva la historia del rock peruano!


NOTICIAS MAYO 2025.

01/05/2025. Mar de Copas comieza gira Europea.  Mar de Copas ha comenzado su gira europea con un concierto sold out en La Riviera, un icónic...