jueves, 31 de mayo de 2018

31 DE MAYO :: EFEMÉRIDES DEL ROCK Y METAL EN PERÚ. ©


Fiorella Cava. Efemérides de éste 31 de mayo. Qué pasó un día como hoy. 




Mayo de 2006 :: Se lanza el Demo de la banda Kay Pacha llamado Ayllu Wanka. Es la primera producción musical de la banda peruana de black metal, Kay Pacha. 

Este demo fue producido de manera artesanal en una sala de ensayo y contiene cinco temas: "Invocación", "Existencia Oculta", "Kay Pacha", "Wañay" y "Altar de Sacrificios". 

Referencias ::
  • https://www.metal-archives.com/albums/Kay_Pacha/Ayllu_Wanka/138037
  • https://avernalwebzine.blogspot.com/2009/11/entrevista-con-yachaq-vocalista-de-kay.html?m=1


Mayo de 2001 :: Se edita el álbum homónimo de la banda Mamani. Es el primer álbum de estudio de la banda peruana Mamani, editado y distribuido por GJ Records.

Fue grabado en Estudio Zero bajo la dirección de Jhonny Chiappe. La alineación del grupo para este disco incluye a Rodrigo Vinces en la voz, Ilich Pozada y Javier Chunga en guitarras, Sergio Verástegui en bajo y Raúl Loza en batería. Entre los temas destacados del álbum se encuentran "El Tiempo" y "Odio y Confusión".

Referencias ::
  • https://www.discogs.com/release/11437406-Mamani


31 de mayo de 1986 :: La banda Kaos hace su debut en el desaparecido Centro Cultural Magia de Magdalena. La formación original de la banda incluía a Guillermo Ruiz como vocalista, "Chino" Henry en la guitarra, Carlos Criminal en el bajo y Gustavo Ruiz en la batería.

Kaos es uno de los grupos más recordados de la movida subterránea en Perú, perteneciente a la segunda generación, irrumpió en la escena con una propuesta sonora y temática de tremendo radicalismo.

Kaos participó en un compilatorio de grupos peruanos de hardcore grabado durante un concierto en el Centro Cultural Magia. En 1989, con la inclusión de Daniel F., grabaron un demo. Posteriormente, en 1994, el sello mexicano Illy Jocker lanzó estos registros en un disco compacto. El 20 de enero de 1989 realizaron su última presentación.

Referencias ::
  • https://www.discogs.com/it/artist/5813331-Kaos-71?srsltid=AfmBOopUf3M9dFIiKwII-m-ybCJ9dm_3POrPCqTjdukio4g5aUxTzTYc
  • https://subterockperu.blogspot.com/2023/09/entrevista-1989-banda-hardcore-punk-kaos.html?m=1
  • Enciclopedia del Rock Peruano Volumen I. Pedro Cornejo Guinassi. Ediciones Contracultura, 2018.
  • Foto referencial, Kaos 1987.

31 de mayo de 1985 :: Se lleva a cabo el "Súper Concierto Ave Rok" en la Concha Acústica del Parque Salazar en Miraflores. Este evento, organizado por la revista Ave Rok, contó con la participación de bandas como Narcosis, Del Pueblo, Benito La Costa, Miki González y TV Color

Referencias ::
  • http://antenahorrisona.blogspot.com/2018/04/super-concierto-ave-rok.html


31 de mayo de 1962 :: Nace Fiorella Cava Goicochea. Es una abogada, comunicadora Social, autora, compositora, antropóloga y cantante peruana de rock. Su carrera musical comenzó con la banda Hielo, donde grabó su primer éxito, "El rock del vago", que se posicionó entre las más escuchadas en Panamericana Radio en 1983.

En 1986, junto al baterista Jesús Hurtado y el bajista Alex Nathanson, formó la banda JAS. En 1987, JAS publicó el álbum "Mueres en tu ley", cuyo sencillo promocional "Ya no quiero más ska" se convirtió en la canción más reconocida de la banda.

Tras la disolución de JAS en 1995, Fiorella Cava se alejó de la vida pública. Sin embargo, retornó a la música como solista y publicó en 2009 el álbum Rituales Vacíos. En 2020, JAS se volvió a formar con nuevos integrantes, con Cava como vocalista, y lanzaron el doble CD "Antología 1986 – 2019". 

Entre sus trabajos como compositora, destaca particularmente “Ya no quiero más ska”, un tema que fue grabado en los ochentas por la banda JAS. Además, se destacan canciones como Hubo En El Mundo, La Fórmula Del Ska, Intensa Soledad, Nos Vamos A Divertir, De Vez En Cuando, y Me Voy De Aquí. 

En la actualidad, además de dedicarse a la música, Fiorella da conferencias a asociaciones, colegios, profesionales y universidades. Cava se encuentra trabajando en la grabación de un nuevo álbum con JAS y en la producción del videoclip de su sencillo "Libertad". Por su parte, su proyecto ‘WAKA’ ya proyecta futuras actividades para seguir promoviendo la creación y visibilización de artistas en la escena independiente.

Referencias ::
  • https://www.facebook.com/fiorella.cavagoicochea?mibextid=ZbWKwL
  • https://www-infobae-com.cdn.ampproject.org/v/s/www.infobae.com/lgbt/2022/07/19/fiorella/?amp_gsa=1&amp_js_v=a9&outputType=amp-type&usqp=mq331AQIUAKwASCAAgM%3D#amp_tf=De%20%251%24s&aoh=17487041175643&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&ampshare=https%3A%2F%2Fwww.infobae.com%2Flgbt%2F2022%2F07%2F19%2Ffiorella%2F

















miércoles, 30 de mayo de 2018

30 DE MAYO :: EFEMÉRIDES DEL ROCK Y METAL EN PERÚ. ©


Steve Vai en Perú. Efemérides de este 30 de mayo. Qué pasó un día como hoy. 


30 de mayo de 2018 :: Carl Palmer, reconocido como uno de los más grandes bateristas de la historia, se presenta en el Teatro Municipal de Lima, en el marco de su gira ELP Legacy Tour. Durante el concierto, interpretó clásicos como Lucky Man, Karn Evil 9 y Tarkus. 

Referencias ::
  • https://www.setlist.fm/venue/teatro-municipal-lima-peru-13d2a519.html
  • https://www.infoartes.pe/carl-palmer-en-concierto-en-el-teatro-municipal-de-lima/


30 de mayo de 2017 :: Steve Vai se presenta por primera vez en Perú en el Centro de Convenciones María Angola, como parte de su gira "Passion and Warfare 25th Anniversary Tour".

El auditorio estuvo lleno a su máxima capacidad, y el concierto duró casi dos horas. Durante el show, se proyectaron coloridas animaciones y se incluyeron diversas sorpresas, como la aparición de amigos y colegas de Vai, así como clips promocionales del álbum "Passion and Warfare". Además, se interpretaron todas las canciones del álbum, lo que hizo de este evento una experiencia memorable para los fanáticos.

Referencias ::
  • https://quiero-hablar.blogspot.com/2017/05/steve-vai-en-lima-c-c-maria-angola.html?m=1
  • https://garajedelrock.com/conciertos-peru/steve-vai-llega-por-primera-vez-lima-2017/


30 de mayo de 2009 :: Se publica el álbum titulado «De Oscuridad... De Soledad» de la banda peruana de black metal «Lugubria». Este es el primer álbum de estudio de la banda y fue editado bajo el sello discográfico «Gate of Horror Productions», con un total de 7 temas.

En 2023, «De Oscuridad... De Soledad» fue reeditado por Dalprod Music, incluyendo los siete temas originales más tres temas adicionales: «Zirtaeb», «Bosque Tétrico (Live in MDM)» y «I Am the Black Wizards (Emperor cover, Live)».

Referencias ::
  • https://www.metal-archives.com/albums/Lugubria/De_oscuridad..._de_soledad/236561
  • https://www.discogs.com/it/release/30880563-Lugubria-De-Oscuridad-De-Soledad?srsltid=AfmBOoo8KQLM0nOuCKuqWc1IjTbaZZLGdHQ4cqjNr_eQDjkTSuIlzqvF


30 de mayo de 2008 :: Se lanza el demo titulado «Terrible Death» de la banda peruana de thrash metal «Thrashtorno». Esta es la segunda producción musical del grupo y fue editada bajo el sello discográfico «Disturbio Records».

«Terrible Death» fue grabado en Juliaca en mayo de 2008 y contiene los siguientes temas; Terrible Death, Asesino del Infierno, Mosh Violento y Thrashtorno Mental (Live). 

Al igual que su primer trabajo, este disco fue autofinanciado y presentó un nuevo logotipo de la banda.

Referencias ::
  • https://www.metal-archives.com/albums/Thrashtorno/Terrible_Death/202664
  • https://thrashtorno-peru.blogspot.com/2008/08/biografia-thrashtorno.html?m=1


30 de mayo de 2007 :: La banda peruana de rock progresivo Flor De Loto lanza su segundo álbum de estudio titulado «Madre Tierra». Este álbum fue editado por «Mylodon Records» para América y por el sello discográfico «Musea» en Europa. Con un sonido que fusiona el rock progresivo con toques folk y andinos, «Madre Tierra» se considera el mejor álbum de la banda hasta la fecha.

La grabación y mezcla del álbum estuvo a cargo de Lalo Williams entre enero y mayo de 2007. «Madre Tierra» contiene 10 temas destacados, entre los que se encuentran «El Charango Perdido», «El Mensajero», «Luz de Luna», «Danza Celta», «Medusa» y el tema que da nombre al álbum, «Madre Tierra».

Este álbum representa una evolución en la música y el sonido de la banda, manteniendo siempre el estilo característico de Flor De Loto: una fusión de rock progresivo con reminiscencias de la música andina, riffs de guitarra rápidos y ritmos irregulares. Gracias a este trabajo, la banda continuó presentándose tanto en Perú como en otros países.

Referencias ::
  • https://www.discogs.com/it/release/5376321-Flor-De-Loto-Madre-Tierra?srsltid=AfmBOoq7SS8MERCoQ9JulxAgum_yKeNKS_otZVb_DwgXjai-6r0qRATr
  • https://rateyourmusic.com/release/album/flor_de_loto/madre_tierra/


30 de mayo de 1986 :: La banda subterránea «Guerrilla Urbana» hace su debut bajo el nuevo nombre de «Ataque Frontal» durante la segunda fecha de los conciertos organizados por el fanzine «Pasajeros del Horror» en el Centro de Arte y Cultura Magia.

Formada en 1984 bajo el nombre de Guerrilla Urbana. La banda sufrió algunos cambios de integrantes e introdujo en un primer momento a Espátula, vocalista de Autopsia, otra emblemática banda del rock subterráneo de la época, formándose definitivamente como Ataque Frontal.

El nombre cambió de nombre de Guerrilla Urbana a Ataque Frontal fue por obvias razones, especialmente que el terrorismo estaba fuerte en esa época y cualquier vinculación era motivo para ir directamente a prisión.

Referencias ::
  • Desborde Subterráneo 1983 - 1992, Fabiola Bazo (2017). Editorial MAC (Museo de Arte Contemporáneo)
  • https://antenahorrisona.blogspot.com/2017/09/ataquefrontal-newwave-1988.html?m=1
  • Foto referencial, Ataque Frontal.


30 de mayo de 1993 :: Se lanza el álbum de la banda Hadez titulado Aquelarre. Es el álbum debut de la banda peruana de death black metal, Hadez. Fue editado bajo el sello Brutal Records. Es la primera producción de una banda peruana de metal en formato de CD.

La formación de Hadez para este álbum incluyó a Carlos Sánchez "Christ Death" en la guitarra, Abel "Sedition" en el bajo (aunque su parte fue grabada por Christ Death), Robinson Ocampo en la batería, Edgar "Noize" Umeres en la voz y John "Agressor" Capcha en la guitarra. La portada fue diseñada por Álvaro Portales. La grabación del álbum se llevó a cabo entre el 12 y el 23 de abril de 1993 en el estudio Amigos. Fue fabricado en Brasil en un número de 666 copias, de las cuales solo 500 llegaron a Perú.

La presentación oficial del álbum se llevó a cabo en el festival Sudamérica Deathrash core I, que se realizó a fines de julio del mismo año, en la Concha Acústica del Campo de Marte. A lo largo de los años, Aquelarre ha sido objeto de más de 10 reediciones, la primera de las cuales fue en 2001 por Iron Pegasus de Alemania, en formatos de CD, LP y picture LP.

Según John Capcha, el álbum fue posible gracias a Jorge Luján de Enigma Discos, quien buscaba compilar bandas metaleras peruanas. A pesar de que solo Hadez se presentó a las reuniones convocadas, Luján decidió editar su disco. Contar con un material en el entonces novedoso formato de CD fue un gran logro, aunque el apoyo de la escena local fue escaso. El álbum recibió críticas y ataques, y el cronista Franco Boggiano comentó que la mezcla musical era original para la época, pero poco comprendida por los metaleros locales. Esto se evidenció en la presentación oficial, donde el público mostró indiferencia hacia la banda.

A pesar de la falta de aceptación inicial, "Aquelarre" ha ganado prestigio con el tiempo, atrayendo a una audiencia que no estuvo influenciada por los prejuicios de la escena peruana de los años 90. Esto se refleja en las numerosas reediciones.

En 2023, se realizó un concierto en el Teatro Kantaro en el Centro de Lima para conmemorar el trigésimo aniversario del álbum.

Referencias ::
  • http://resistenciametalzine.blogspot.com/2013/08/clasico-del-metal-peruano-20-anos-del.htm
  • https://www.metal-archives.com/albums/Hadez/Aquelarre/16593
  • https://elcomercio.pe/blog/headbangers/2023/11/30-anos-del-aquelarre-de-hadez-hito-del-metal-peruano/


30 de mayo :: Es cumpleaños de "Pepe" González. Es un autor, compositor, productor y cantante peruano. Es conocido por ser el vocalista y líder de la banda peruana Aliados, con quiénes lanzó tres producciones discográficas: Abre Tu Alma (2000), Aun (2005) y Luz. Además, forma parte del proyecto llamado «FE». Entre sus trabajos como compositor se encuentran canciones como A Mil Millas Abre Tu Alma, Cactus, Cuando No Estás Junto a Mí, En Tus Ojos, Fe Solo Fe y Gritaré. 

Actualmente, González sigue activo en la música, componiendo nuevas canciones y trabajando como profesor de canto, además de continuar su carrera como solista y con su banda Aliados.

Referencias :: 
  • https://www.facebook.com/PepeGonzalezAliadosFan/
  • https://www.discogs.com/artist/6225383-Pepe-Gonz%C3%A1lez-5?anv=Pepe%20Gonz%C3%A1lez%20(Aliados)&filter_anv=1





martes, 29 de mayo de 2018

29 MAYO :: EFEMÉRIDES DEL ROCK Y METAL EN PERÚ. ©


Ronieco. Efemérides de este 29 mayo. Qué pasó un día como hoy. 




29 de mayo de 2020 :: La banda peruana Plug Plug lanza su álbum titulado Humanicomio Terráqueo. Es su quinta producción discográfica después de seis años de silencio. Este álbum fue lanzado inicialmente en plataformas digitales y posteriormente en formato físico por Antirudo Récords.

Humanicomio Terráqueo representa una nueva etapa para la banda, ya que incluye la participación de su nuevo baterista, Antonio Olivera, quien se unió a Garzo y Kamilo en 2018. El álbum consta de once canciones cortas y contundentes, destacando sencillos como «Sentido», «En vano» y «Para siempre», este último dedicado a la recordada Chalena Vásquez, madre del bajista Kamilo Riveros. El arte del disco fue diseñado por Garzo, el vocalista del grupo.

El videoclip de «Sentido» fue realizado por Garzo, con la colaboración de Mark Reátegui, bajista de las bandas Asmereir y Los Huaycos, quien contribuyó con algunos escenarios en 3D. Por otro lado, la canción «En vano» fue incluida en el compilatorio "Perdiendo Peleas, Ganando Amigos vol. 2" de Antirudo Récords, y también cuenta con su propio videoclip, realizado por Pasaje 18.

El álbum Humanicomio Terráqueo recibió una buena acogida por parte de la prensa especializada en música, y la web Tercer Parlante lo incluyó en su lista de los 20 discos peruanos del 2020.

Referencias ::
  • https://plugplug.bandcamp.com/album/humanicomio-terr-queo
  • https://rateyourmusic.com/release/album/plug-plug/humanicomio-terraqueo/



29 de mayo de 1998 :: La banda alemana Alphaville, liderada por Marian Gold, se presenta por primera en Perú en el Centro de Convenciones María Angola. Antes del concierto, la banda tuvo una aparición en el Canal 9, en el programa "Todo o Nada", que era conducido por Carlos Álvarez. Durante esta presentación, Alphaville interpretó en vivo dos de sus canciones más icónicas: "Forever Young" y "Big In Japan".

Referencias ::
  • ttp://www.faithfulandtrue.de/peru.htm
  • https://www.setlist.fm/setlist/alphaville/1998/centro-de-convenciones-maria-angola-lima-peru-63fc3ec3.html
  • https://www.michaelowencarroll.com/av/conc1998.htm


29 de mayo de 1997 ::  La banda mexicana Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio se presentan en vivo en el desaparecido local El Salonazo.

Referencias ::
  • https://www.youtube.com/watch?v=5_YRdQMwGa8

29 de mayo de 1992 :: Ian Gillan se presenta por primera vez en Perú en el Coliseo Dibós, en el marco de su gira Toolbox Tour, interpretando clásicos de Deep Purple como Smoke on the Water, When a Blind Man Cries y Black Night, así como temas de su segundo álbum solista, Toolbox, contando con la banda nacional Los Perros como grupo de apertura.

Referencias ::
  • https://www.facebook.com/Musica-Fuera-De-Catalogo-435382906500055/
  • https://www.setlist.fm/setlist/ian-gillan/1992/coliseo-eduardo-dibos-lima-peru-bd3f1da.html


29 de mayo de 1992 :: La banda Los Perros hace su debut oficial en el Coliseo Dibós, haciendo de telonero a Ian Gillan.

Los Perros es una banda peruana formada a finales de 1991, hizo su debut oficial el 28 de mayo de 1992 en el Coliseo Dibós, teloneando a Ian Gillan. La banda fue creada por Luciano Figallo y Felipe Gastelumendi tras la disolución del grupo Trama.

Figallo y Gastelumendi se unieron a Franjo Antich, el cantante del grupo Toilet Paper, y completaron el cuarteto con Chayo Saldarriaga, el baterista de Retorno Breve. Después de unos meses, el grupo viajó a Santiago de Chile para grabar su primer CD en los estudios Sonus, con la co-producción de Hernán Rojas. El resultado fue un CD de 10 canciones fuertes y compactas, destacando temas como "Sombras de la Noche", "En mi cama", "Solo para mí" y "Mientes".

Referencias ::
  • http://javierlishner.blogspot.com/2006/08/los-perros-solo-para-mi-los-perros-fue.html?m=1
  • https://www.discogs.com/it/artist/5682340-Los-Perros-5?srsltid=AfmBOooMkNqW5u8vpElEA2rM1VoczpkXuUjnlw-wzNA2cCP68uXRgFyK
  • Foto extraída Facebook Los Perros, Conferencia de prensa Ian Gillan 1992.


29 de Mayo de 1971 :: Nace en Lima, Ronald Padilla, conocido artísticamente como Ronieco. Fue unmúsico, cantante, compositor, guitarrista y productor, reconocido principalmente por ser la voz principal de Actitud Frenética, una banda de rock alternativo/grunge que tuvo un impacto significativo en la escena musical de los años 90 en Perú.

Ronieco también fue propietario de Producciones Psicodélicas, un sello discográfico en Lima. Con Actitud Frenética, lanzó tres álbumes; Represión en las calles (1992), Puede ser (1995) y Saca bien (1997).

Según el sitio web bulla.pe, su apodo "Ronieco" proviene de un sueño en el que se le aparece Juaneco, quien lo bautiza con ese nombre. Además de su trabajo con Actitud Frenética, Padilla fundó otras bandas, como Ronieco y los Combonautas y Ronny Vainilla y sus Cometas. También se destacó por realizar conciertos en el distrito de San Miguel y por su apoyo a bandas emergentes.

A finales de 2020, Ronieco publicó su último disco titulado Ciudad Gaa. En los años previos a su fallecimiento, ganó notoriedad en las redes sociales debido a su fanatismo por John Lennon, a quien rendía tributo.

Lamentablemente, Ronald Padilla falleció el 12 de diciembre de 2021, a causa de una pancreatitis aguda.

Referencias ::
  • https://www.facebook.com/RoniecoOficial/
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Roniecohttps://www.discogs.com/it/artist/5938931-Ronieco?srsltid=AfmBOor9hs6SeQgAsgddr6Roof3H3QIkUO-ec7-IeWawTVtJsY7DoE45







lunes, 28 de mayo de 2018

28 DE MAYO :: EFEMÉRIDES DEL ROCK Y METAL EN PERÚ. ©


Interpol en Lima. Efemérides de este 28 de Mayo. Qué no pasó un día como hoy. 




28 de mayo de 2024 :: Interpol se presenta en vivo en la Explanada del Parque de la Exposición de Lima. Este concierto fue parte de la celebración de sus álbumes "Turn on the Bright Lights" y "Antics". La organización del evento está a cargo de Move Concerts. La banda nacional Plutonio de Alto Grado fue la encargada de abrir el concierto.

Referencias ::
  • https://www.setlist.fm/setlist/interpol/2024/anfiteatro-del-parque-de-la-exposicion-lima-peru-4ba947f6.html


28 de Mayo de 2024 :: Fallece a los 69 años de edad, Arturo Creamer. Fue un músico y sonidista peruano. Exintegrante del grupo Frágil, donde se unió en 1976 para reemplazar a Harry Antón, quien dejó la banda poco después de su formación en Lima.

Creamer se destacó como baterista de Frágil, especialmente durante la producción del álbum "Avenida Larco" en 1981, y permaneció en la banda durante aproximadamente 13 años. Su talento se hizo evidente en todas las canciones de este álbum, donde tocó la batería en temas memorables como "Obertura", "Av. Larco", "Mundo raro", "Hombres solos", "Lizzy" y "Esto es iluminación", entre otros sencillos.

Aunque la causa de su fallecimiento no fue revelada, su legado y contribuciones a la música peruana serán recordados con cariño por sus seguidores y colegas.

Referencias ::
  • https://rpp.pe/musica/nacional/fragil-banda-peruana-informa-muerte-de-su-baterista-original-arturo-creamer-voysest-noticia-1557955
  • https://grupormultimedio.com/arturo-creamer-voysest-musico-peruano-id120532/


28 de mayo de 2016 :: Se lleva a cabo la séptima edición del Festival Vivo X el Rock en el Estadio Nacional. Este evento contó con un impresionante cartel internacional que incluyó a bandas como Limp Bizkit (EEUU), The Rasmus (Finlandia), Asking Alexandria (Reino Unido), Duncan Dhu (España), Mago de Oz (España), La Ley (Chile) y el rapero Vanilla Ice (EEUU).

Además de estas destacadas agrupaciones internacionales, el festival también presentó a varios grupos argentinos, entre ellos Rata Blanca, Los Auténticos Decadentes, Vilma Palma e Vampiros, Los Enanitos Verdes y Attaque 77.

El lado nacional del festival estuvo representado por bandas como Mar de Copas, Libido, Amén, Cuchillazo, Raúl Romero, Río, Zen, Chabelos, Daniel F, 6 Voltios y los tacneños de Difonía.

El evento atrajo a aproximadamente 44,855 personas, convirtiéndose en uno de los eventos más significativos de ese año.

Referencias ::
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Vivo_x_el_Rock


28 de Mayo de 2012 :: Fallece a los 38 años de edad Georgy Espíritu. Fue un tecladista peruano. Conocido en la escena metalera peruana por su trabajo con la banda Kranium.

Durante su carrera, participó en la grabación de dos álbumes importantes de la banda: "Dos Sonrisas, Una Lágrima" en 1996 y "Testimonios" en 1999. Lamentablemente Espíritu fallece el 28 de mayo de 2012, tras una larga lucha contra el cáncer.

Referencias ::
  • https://www.metal-archives.com/artists/Georgy_Esp%C3%ADritu/26693
  • https://resistenciametalzine.blogspot.com/2012/06/espiritu-guerrero.html?m=1


28 de mayo de 2011 :: Se lleva a cabo la primera edición del Festival Acustirock en el Anfiteatro del Parque de la Exposición de Lima. Acustirock fue un festival de música acústica en Perú. Para estavsu primera edición reunió a varias bandas nacionales, incluyendo a Dolores Delirio, Daniel F, Río, Miky González, Mar de Copas y Frágil. Además, el evento contó con la presentación especial de Gerardo Manuel, quien no solo tocó junto a su agrupación El Humo, sino que también fue el presentador del evento.

Referencias ::
  • https://elcomercio.pe/blog/envivoyenconcierto/2011/03/cambio-de-fechas-el-acustirock-1/
  • https://www.setlist.fm/setlist/rio/2011/anfiteatro-del-parque-de-la-exposicion-lima-peru-63c45e63.html
  • https://serperuano.com/2011/05/este-sabado-28-llega-el-tan-esperado-acustirock-en-el-parque-de-la-exposicion-de-lima/


28 y 29 de mayo de 1993 :: Se celebra la segunda edición del Festival Internacional de Reggae en el auditorio del colegio San Agustín en San Isidro. Este evento contó con la participación de destacados grupos internacionales como Yellowman & The Sagittarius y Ziggy Marley & The Melody Makers, así como bandas peruanas como Hojas Cks y Jerico y los Nuevos Predicadores.

Referencias ::
  • https://www.zionperuclub.pe/biografias/reggae-peruano/
  • https://rinconanacronico.wordpress.com/2016/09/07/primer-festival-de-reggae-en-lima-1992/


28 de Mayo :: Es Cumpleaños de Enrique de Vinatea. Es un autor y compositor peruano . Baterista fundador de la banda Contracorriente , banda peruana de rock Ganadora del festival internacional White Nights of St. Petersburg, Rusia.

En Agosto de 1995 junto a Alex Signori fundan Contracorriente, con quienes ha editado cinco álbumes de estudio: Contracorriente (2001), Contra Todo (2003), Honor y Rebeldía (2004), Conectado (2005) y Contra el Tiempo (2014). Entre sus trabajos como compositor figuran “Aniquilar”, “Fatal”, “Necesitado”, “No vas a pasar” y “Pasan los años.

Referencias ::
  • https://www.facebook.com/enriquedvinatea/
  • https://www.discogs.com/it/artist/888274-Enrique-de-Vinatea?srsltid=AfmBOorH7h7Vl5Y_6exyVbscFiFa_6jkD3ntvcdcGHbnKOtPwHz59-T3




domingo, 27 de mayo de 2018

27 DE MAYO :: EFEMÉRIDES DEL ROCK Y METAL EN PERÚ. ©


Recorte periodístico de Danai. Efemérides de éste 27 de mayo. Qué pasó un día como hoy. 




27 de mayo de 2011 :: La banda alemana Lacrimas Profundere se presenta en vivo en la Discoteca Eztereo 80, como parte de su gira "The Grandiose Nowhere Tour 2011". Este tour marcó su primer destino en Latinoamérica, siendo Perú el país elegido para iniciar esta etapa.

Durante el concierto, el repertorio de la banda incluyó temas destacados como "I Don't Care", "And God's Ocean", "Ave End" y "One Hope's Evening". Además, Lacrimas Profundere continuó su gira con presentaciones en otros locales, como La Bóveda de Arequipa el 28 de mayo y en la Discoteca Daju de Tacna el 30 de mayo.

Referencias ::
  • https://elcomercio.pe/blog/envivoyenconcierto/2011/02/rock-gotico-lacrimas-profunder/
  • https://www.setlist.fm/setlist/lacrimas-profundere/2011/discoteca-niza-lima-peru-7bd3c228.html


27 de mayo de 2006 :: Se devela una placa conmemorativa en honor a Los Saicos, una de las bandas más emblemáticas del rock peruano. Este evento tuvo lugar en la intersección de las calles Miguel Iglesias y Julio C. Tello, Lince. Lugar donde nació esta influyente banda. La placa reconoce el mérito y la trascendencia de Los Saicos en la historia de la música peruana, destacando su legado y su impacto en el desarrollo del rock en el país. Los Saicos son considerados hijos predilectos de Lince, y su contribución a la música ha dejado una huella imborrable en la cultura rockera de Perú.

Referencias ::
  • https://christianpantoja.lamula.pe/2014/11/29/el-mito-de-los-saicos/chris26rock/
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Los_Saicos


27 de mayo de 1994 :: Christina y Los Subterráneos se presenta por primera vez en Perú en el desaparecido El Zalonazo de Surquillo. Antes de este concierto, la banda tuvo una aparición en el programa "El Show del Medio Día", conducido por July Pinedo en Panamericana Televisión, donde interpretaron canciones como "Voy en un coche" y "Tú por mí". Al día siguiente, sábado 28 de mayo se presenta en el Colegio Franklin Roosevelt.

Referencias ::
  • Pop y Rock Peruano 1980 - 1990 : La Historia / https://www.facebook.com/media/set/?set=a.348685095215194&type=3
  • https://youtu.be/xy0lyETDlZ8?si=WwGdGq0d7GjWp8Tk

27 de mayo de 1989 :: Se lleva a cabo en el colegio Reyes Rojos de Barranco el primer Encuentro Internacional Thrash Metal, con las bandas G3, Sepulcro, Curriculum Mortis y Warpath, desde Chile, siendo esta última la primera banda extranjera de thrash metal en tocar en Lima.

Referencias ::
  • http://blogs.peru21.pe/resistencia21/2013/07/25-anos-del-debut-de-sepulcro.html

27 de mayo de 1987 :: La banda Cardenales hace su debut oficial en el Teatro La Cabaña.

Formada en octubre de 1986, Cardenales, reconocida como una de las pioneras del postpunk o darkwave en Perú. Con más de treinta años de trayectoria, ha lanzado siete producciones musicales:Tormenta Silenciosa (1988), Rompiendo el Silencio (1990), Donde Tú Más Vayas (1995), Ataque Independiente (1998), Viaje de Vuelta (2000), Via (2001) y El Tiempo (2004).
La banda ha sido influenciada por grupos como The Smiths, The Cure, My Bloody Valentine y Joy Division. Participó en el Concurso de Música del Mundo organizado por Radio France International, donde compitieron más de 800 bandas, logrando posicionarse entre los 10 finalistas. Como resultado, su tema "Sube el Humo a la Cabeza" fue incluido en el CD recopilatorio del evento Les Découverts (1995).

Además, Cardenales fue el primer grupo musical peruano en lanzar una producción oficial en formato mini CD, Vía (2002), y su presentación oficial, transmitida en vivo por internet, se convirtió en la primera realizada por un grupo de rock peruano.

Liderados por César Príncipe (vocalista) y Lucho Taype (guitarra), Cardenales sigue activa, celebrando su trayectoria de más de tres décadas y realizando presentaciones en diferentes escenarios de Lima y provincias. Es considerada una banda de culto

Referencias ::
  • Primera entrevista a Cardenales otorgada al fanzine La Peste en 1987. Extraído de Pop y Rock peruano 1980 - 1990 : La Historia / https://www.facebook.com/share/p/14J8dP5HS2U/


27 de mayo de 1955 :: Nace en Santiago de Chile, Danai Höhne Stratigopoulou. También conocida como Danai Ramírez. Fue una cantante y compositora chilena que se radicó en Perú tras el golpe de estado de Augusto Pinochet. Es considerada la Dama del Rock Peruano.

En 1974, Danai llegó a Perú debido a la dictadura de Pinochet y rápidamente se convirtió en una figura prominente en la escena musical. Se unió a la banda Tiempo Nuevo, que se formó en esos años y que tocó por primera vez en enero de 1975 en el Teatro La Cabaña. Su repertorio incluía canciones de protesta y temas emblemáticos como "Cuando tenga la tierra" (interpretada también por Mercedes Sosa), "Canción del poder popular" (Inti Illimani), y "A mi palomita" (Quillapayún), entre otros.

En 1983, tras realizar dos giras por Europa y lanzar tres discos con Tiempo Nuevo, Danai decidió seguir su propio camino en el rock y se unió a TV Color. En 1984, lanzó temas como "El lenguaje de la ciudad", "Crecer", "La lluvia cae" y "Bajo control", que destacaron por su fusión rítmica, aunque no lograron convocar a un gran público.

Posteriormente, se unió a Pateando Latas, la banda con la que alcanzó los mayores éxitos de su carrera, consolidándose como la voz femenina más importante de la escena rockera peruana de los años 80.

Lamentablemente, Danai falleció el 8 de junio de 1992 a los 37 años, tras un ataque respiratorio en la casa de su padre en Santiago de Chile.

Referencias ::
  • https://elcomercio.pe/eldominical/articulos-historicos/danai-en-el-recuerdo-la-primera-solista-del-rock-peruano-cumpliria-esta-semana-65-anos-noticia/
  • Pop y Rock Peruano 1980 - 1990 : La Historia /
  • https://www.facebook.com/share/p/1ERe9S6QjE/











sábado, 26 de mayo de 2018

26 DE MAYO :: EFEMÉRIDES DEL ROCK Y METAL EN PERÚ. ©


Foto : Facebook Deftones. Efemérides de este 26 de mayo. Qué pasó un día como hoy. 



26 de mayo de 2019 :: Se lanza el álbum de la banda Culto al Qondor titulado Electricidad. Es la segunda producción musical de la banda peruana de rock, Culto al Qondor. Fue grabado en vivo en el bar Macchu Picchu en agosto de 2018 y lanzado bajo el sello Drone Rock Records en una edición limitada de 250 copias en vinilo verde neón. El EP se compone de tres temas: E1, E2 y Catedral (E3).

Referencias ::
  • https://rateyourmusic.com/release/album/culto-al-qondor/electricidad/
  • https://cultoalqondor.bandcamp.com/album/electricidad


26 de mayo de 2018 :: Se lleva a cabo la segunda fecha del festival Vivo x el Rock en el Campo de Marte de Jesús María. Este evento contó con un cartel que incluyó tanto bandas peruanas como internacionales. Entre las bandas más destacadas que se presentaron ese día se encontraban Deftones, Mägo de Oz, Miguel Mateos y De La Tierra.

Este festival se caracterizó por ser la primera edición de dos días, que se realizó el 19 y 26 de mayo de 2018, en tres escenarios. En total, participaron 69 artistas y bandas, tanto nacionales como internacionales, y asistieron aproximadamente 57,629 personas.

Referencias ::
  • https://es.m.wikipedia.org/wiki/Vivo_%C3%97_el_Rock
  • https://www.last.fm/es/festival/4410247+VIVO+X+EL+ROCK+10


26 de mayo de 2018 :: Deftones se presenta por primera vez en Perú durante el festival Vivo x el Rock, que tuvo lugar en el Campo de Marte, Jesús María. Esta actuación formó parte de su gira "South America 2018".

La banda, liderada por Chino Moreno y Stephen Carpenter, ofreció un espectáculo memorable, interpretando una selección de su mejor repertorio. Entre los temas destacados de su setlist se encontraban "Diamond Eyes", "Around the Fur", "Rocket Skates" y "Headup".

Referencias ::
  • https://www.setlist.fm/setlist/deftones/2018/campo-de-marte-jesus-maria-peru-43ed1ff7.html
  • https://peru21.pe/espectaculos/tv/mejores-conciertos-2018-nndc-449748-noticia/


26 de mayo de 2012 :: Se lleva a cabo la tercera edición del Festival Acustirock en la Tribuna Sur del Estadio San Marcos. Este evento contó con la participación de varias bandas nacionales, incluyendo Argonautas, Diagonal Zero, Carlos Compson, Autobús, Rafo Raez & Las Paranoias, Dolores Delirio, Cementerio Club, Daniel F, Jhovan y 'Pelo' Madueño. Los grupos Libido, Amen y Mar de Copas fueron el plato fuerte de la noche.

El festival se extendió por más de 12 horas, durante las cuales el público se reunió en la explanada del Estadio San Marcos. Esta tercera edición del Acustirock logró reunir a más de 15,000 seguidores, consolidándose como un evento destacado en la escena musical nacional.

Referencias ::
  • https://peru.com/2012/05/27/entretenimiento/musica/tercera-edicion-acustirock-reunio-mas-quince-mil-seguidores-noticia-66282/
  • https://www.setlist.fm/setlist/libido/2012/estadio-san-marcos-lima-peru-23dfd023.html


26 de mayo de 2005 :: Se graba el álbum en vivo "Desenchufadaza Live From Barrancow" de la banda peruana de funk La Roja. Este álbum, que es su segunda producción y primer disco en vivo, fue grabado en el Centro Cultural La Noche de Barranco y editado a finales de ese mismo año por Morrison Records.

Referencias ::
  • https://www.discogs.com/it/release/10206257-La-Roja-Desenchufadaza-Live-From-Barrancow?srsltid=AfmBOorI-297cchF6InYTk97l4uVwdXnZYVPqhsohDcX2K96krWnD860
  • https://es.m.wikipedia.org/wiki/La_Roja_Funk


Mayo de 1987 :: Se edita el sencillo de la banda Clip titulado "Salir a Bailar" bajo el sello discográfico CBS Discos. Este sencillo incluía como lado B la canción "Lluvia de Verano", ambas compuestas por Armando Vidalón.

"Salir a Bailar" fue grabado en enero de 1987 y se convirtió en un éxito radial. A tan solo un mes de haber registrado "Salir a Bailar", Clip grabó "Lluvia de Verano", que también fue difundida en las radios locales. Posteriormente, ambas canciones fueron incluidas en su álbum "Invasión", que se lanzó en el verano de 1988.

Referencias ::
  • https://www.discogs.com/it/release/13924109-Clip-Salir-A-Bailar
  • https://rockasvivas.blogspot.com/2006/01/clip-invasion-fugaz.html


26 de mayo de 1969 :: Nace Felipe Villarán, conocido artísticamente como Pipe Villarán. Es un guitarrista, cantante y compositor peruano. Su carrera musical comenzó en 1994 como guitarrista de la icónica banda peruana Gx3, con la que lanzó tres álbumes de estudio: Psicotropía, Pasan los Días y En Casa.

En 2002, Pipe Villarán formó la banda de rock and roll Los Fuckin Sombreros junto a Francois Peglau, Arturo Rios y Miguel Barreto. Esta banda se convirtió en una de las más queridas y recordadas de la escena musical peruana, y con ellos editó cuatro discos de estudio: Bazuka! (2003), Tornasol (2005), Sha-La-La (2006) y Always On My Mind (2007).

En octubre de 2014, lanzó su primer álbum solista titulado Cosmos. Tres años después, en 2017, presentó su segunda producción, Mala influencia, un disco que marcó su regreso al rock y a las raíces que siempre lo han caracterizado desde sus inicios. Con la Smokin' Pipe Band lanzó "Sonora" en 2021. En la actualidad, Pipe Villarán continúa con sus proyectos como solista y se presenta de manera no muy frecuente con Gx3.

Referencias ::
  • https://www.last.fm/es/music/Pipe+Villaran/+wiki
  • https://www.facebook.com/lfvg69?mibextid=ZbWKwL







viernes, 25 de mayo de 2018

25 DE MAYO - EFEMÉRIDES DEL ROCK Y METAL EN PERÚ. ©






25 de mayo de 2019 :: Se publica el álbum homónimo de Natthammer, que marca el debut como solista de la cantante peruana Fátima Natthammer, conocida por su trabajo en la banda Mandragora. Fue lanzado en plataformas digitales.

La producción del álbum comenzó a mediados de 2018 y fue grabado por César Augusto Gonzáles Salaverry, guitarrista y compositor de la banda de rock Mauser, en su propio estudio, LCR Studio, a fines de 2018. En la grabación, César colaboró en la ejecución de guitarras y bajo, junto con un baterista de sesión invitado.

El álbum está compuesto por 9 canciones que se inscriben dentro de los géneros de heavy metal y hard rock. Los temas que incluye este primer álbum son: "Fly Away", "Black Rain", "Gypsy", "Lonely Heart", "Still Alive", "Rock Me In Your Light", "Heaven", "Torn", y una versión acústica de "Lonely Heart". Las reseñas del álbum han sido positivas, destacando su calidad y el talento de Fátima Natthammer.

Referencias ::
  • https://www.metal-archives.com/albums/Natthammer/Natthammer/779113
  • https://lacarnemagazine-com.cdn.ampproject.org/v/s/lacarnemagazine.com/natthammer-renovando-el-metal-de-peru/amp/?amp_gsa=1&amp_js_v=a9&usqp=mq331AQIUAKwASCAAgM%3D#amp_tf=De%20%251%24s&aoh=17481368351414&csi=1&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&ampshare=https%3A%2F%2Flacarnemagazine.com%2Fnatthammer-renovando-el-metal-de-peru%2F


25 de mayo de 2014 :: Se lanza en álbum homonimo de la banda Mauser. Es el primer álbum de estudio de la banda peruana de heavy metal, Mauser, lanzado en 2014.

Fue grabado en LCR Studio y masterizado por el reconocido sonidista Sandro García, incluye 10 canciones y presenta una fusión de géneros como el hard rock, rock alternativo y metal. 

La producción del álbum fue bien recibida, siendo considerada por muchos en la escena nacional como una de las mejores del año. Su éxito se reflejó en las ventas, convirtiéndose en el disco más vendido en las discotiendas nacionales y posicionando a Mauser como una de las propuestas rockeras más interesantes de ese año.

Referencias ::
  • https://www.metal-archives.com/albums/Mauser/Mauser/497073
  • https://rpp.pe/musica/conciertos/mauser-en-desde-el-estudio-rpp-noticia-738334


25 de mayo de 2013 :: Se realiza la primera edición del festival Vivo X el Rock en el Centro Comercial Plaza Lima Norte. 

Fue un evento significativo en la escena musical peruana. Con una asistencia de 15,758 personas, esta primera edición se destacó por presentar exclusivamente bandas nacionales en dos escenarios, lo que permitió que la música fluyera sin interrupciones. 

El cartel incluyó a reconocidas bandas peruanas como: Libido, Mar de Copas, Rio, Leusemia, Amén, Daniel F, Terreviento, Psicosis, Ni Voz Ni Voto, Dolores Delirio, Inyectores, Serial Asesino, Contracorriente, Gaia, De la Nada, Emergency Blanket, Estado de Sitio y Cero Balas. 

Este festival marcó un hito en la historia del rock peruano, ya que reunió a grupos que, en otras circunstancias, difícilmente habrían compartido escenario. La propuesta del festival fomentó la unión y colaboración entre diferentes exponentes del rock nacional, consolidando así un espacio importante para la música local.

Referencias ::
  • https://blog.joinnus.com/vivo-x-el-rock-como-fue-la-primera-edicion/
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Vivo_x_el_Rock


25 de mayo de 2013 :: Se publica el álbum 'Día Perfecto' de la banda Zevende. Es el quinto álbum de estudio de la banda peruana de Punk Rock y consta de 14 pistas, entre las que destacan 'Fuego Contra Fuego', 'Vencer y Ganar' y 'Día Perfecto'. Además, presenta nuevas versiones de 'Punk Otra Vez' y 'Carlitos Charlestone'.

Referencias ::
  • https://zevende.bandcamp.com/album/d-a-perfecto
  • https://www.facebook.com/zevende?mibextid=ZbWKwL


Mayo de 2001 :: En el Auditorio de Radio Nacional del Perú se lleva a cabo el concierto acústico llamado Tres en Zona 103, organizado por el programa de radio Zona 103 presentado por Juan Carlos Guerrero.

Este evento tuvo un gran impacto en la escena musical peruana. Organizado por el programa Zona 103 de Juan Carlos Guerrero, el evento reunió a destacados músicos nacionales como Daniel F de Leusemia, Ricardo Brenneisen de Dolores Delirio y Rafo Raez de los Paranoias.

Este concierto quedó registrado en un disco titulado Tres en Zona 103, producido por Juan Carlos Guerrero y Zona 103, con el consentimiento de los artistas participantes involucrados.

Referencias ::
  • https://www.discogs.com/es/Daniel-F-Rafo-R%C3%A1ez-Ricardo-Brenneisen-Tres-En-Zona-103/release/7663777


Mayo de 1997 :: Se edita el demo homónimo de la banda Cementerio Club.

Es la primera producción músical de la la banda peruana Cementerio Club lanzado en mayo de 1997 a través del sello independiente De Cajón Producciones. 

Este Demo incluye 12 canciones, destacando temas como "Underground", "Abismo", "Inseguridad" y "Barco Viejo". "Underground" fue el single promocional que logró ingresar en la programación de las radios de rock de Lima y otras provincias.

En julio de 1997, el músico Miki González invitó a Cementerio Club, que en ese momento era un trío tras la salida de Caroline Cruz, a participar en el CD compilatorio "Mil Gritos Contra el Tedio", lanzado por su sello APU Records. En este compilado, la banda contribuyó con dos de sus temas: "Underground" e "Inseguridad".

Referencias ::
  • https://es.m.wikipedia.org/wiki/Cementerio_Club_(banda)
  • https://www.discogs.com/it/release/11529547-Cementerio-Club-Cementerio-Club







NOTICIAS MAYO 2025.

01/05/2025. Mar de Copas comieza gira Europea.  Mar de Copas ha comenzado su gira europea con un concierto sold out en La Riviera, un icónic...